Te contamos cuáles son las actividades económicas que predominan en ese país.

Ya estamos viviendo la fiesta mundialista que reúne a miles de fanáticos en torno al deporte, en un país gobernado por la familia Al Thani desde mediados del siglo XIX: Qatar. Su capital es Doha y su moneda Riyales cataries. Un país pequeño, de 11.571 km, ubicado en el oeste de Asia, en el este de la península arábiga recibirá a miles de turistas en el Mundial de fútbol que se realizará del 20 de noviembre al 18 de diciembre. En el noticiero de todos te acercamos a este país y por eso te contamos detalles de su cultura, su riqueza, sus actividades económicas, entre otras cosas.
Lee también: ¿Cuánto cuesta ir al Mundial de Catar 2022?
Actividades económicas que predominan en Qatar
Su economía es una de las más pujantes y dinámicas de la región del golfo. Este país obtiene su riqueza de la extracción de petróleo y gas natural, lo que ha generado un considerable desarrollo de la industria petroquímica. Allí se cultivan dátiles, incienso y mirra. La pesca está muy desarrollada y parte de las capturas se exportan. El cultivo de ostras perlíferas es una actividad destacada dentro de este sector.Lee también: Brasil aspirará al sexto título en Catar con Neymar y Dani Alves
Riqueza de Qatar

Religión de Qatar
El islam es la religión predominante y es profesada por el 77,5% de la población de Qatar. Los musulmanes suníes representan el 98 % de la población musulmanaHace 3 meses
¿Qué sería de Colombia sin el Sombrero Aguadeño, con más de 130 años de historia? ¿O sin el Barniz de Pasto, técnica con más de cinco siglos de tradición? Descúbrelo en 'Denominación de Origen – Colombia'.