La lluvia fue el preludio para el arranque de los 4 días del Festival Estéreo Picnic. Así fue la primera jornada en el Simón Bolívar.
Encuentro con Limp Bizkit, la lluvia y el Simón Bolívar vestido de gala: día 1 de Estéreo Picnic
Publicado:
22 de Marzo 2024, 12:57 PM

La lluvia fue el preludio para el arranque de los 4 días del Festival Estéreo Picnic. Chaqueta impermeable, tenis para ensuciar, boleta en mano y a caminar para ver a artistas de talla mundial y directo a la nostalgia: Limp Bizkit, Kings Of Leon, Hozier, Thirty Seconds to Mars, entre otros. Volver a un evento de gran magnitud en el tradicional Simón Bolívar fue regresar en el tiempo y tener los mejores recuerdos de un Rock Al Parque: música y lluvia. Esta vez, el Parque se vistió de gala y con luces y experiencias para retratar cada momento fue el plan perfecto para dejar a un lado el frío y comenzar a recorrer los caminos para los diferentes escenarios y encontrar un buen lugar cerca de los artistas.
El regreso al Simón Bolívar en el Estéreo Picnic
El acceso para llegar al Parque hace que en materia de movilidad sea mucho más cómodo y fácil llegar y pasar los tres filtros y poder ver el tradicional punto de encuentro: Un mundo distinto. Si bien la lluvia pudo generar retrasos en la movilidad, las personas de la organización fueron acertadas con sus indicaciones y paso a los peatones en las glorietas para poder ingresar al evento. Dentro, cada persona se encontró con sus amigos y la fiesta de la música inició para llegar a disfrutar a los mejores artistas sin importar el frío.Reencuentro con la música: Hozier, Thirty Seconds to Mars, Limp Bizkit y Kings of Leon
Según la información del Festival, el primer día 32.000 asistieron a los conciertos. Fue el lugar de encuentro de los seguidores de Limp Bizkit y también de otras generaciones que no se perdieron el show de Thirty Seconds to Mars, que tuvo la sorpresa en el escenario con el colombiano Manuel Medrano.
- Te puede interesar: RTVC recibe 40 nominaciones a los Premios India Catalina 2024
Tips para los demás días del Festival
Es importante tener puntos de encuentro con amigos y familiares dentro del Festival. Además de tener definido la organización para ver a sus artistas favoritos. También deberá salir con tiempo para regresar a casa, en el que seguirás las indicaciones para hacer uso de las rutas de transporte público del SITP y Transmilenio. Por último, la mejor actitud y chaqueta para disfrutar de este festival que convoca a grandes artistas en un solo lugar.Hace 1 mes
Mago de Oz, Los Prisioneros, Bersuit Vergabarat, y más artistas confirmaron su participación en la sexta edición del Concierto de la Esperanza, Latinoamérica migrante resiste.