Los colombianos se preparan para una gran temporada de festivos en el próximo mes que viene. Junio, de acuerdo, con el calendario, tendrá tres festivos, que serán apropiados para el descanso de cientos de personas en todas las regiones.
Cabe mencionar que en todo el 2025 se cuentan 18 días festivos en el país. Sin embargo, tres de ellos están en el mes de junio, conmemorando fechas de carácter religioso, pero que también son la invitación para hacer turismo en diferentes partes del país.
Es por ello por lo que desde ya los gremios comerciales y de turismo se preparan para la llegada de turistas a zonas de descanso y de fiestas populares.
Fechas de los festivos en junio 2025
Lunes 2 de junio: festivo de Ascensión del señor, este día es la marca de los 40 días de Pascua.
Lunes 23 de junio: festivo de Corpus Christi, es la fecha eucarística en el que el turismo religioso puede tener más feligreses en movilizaciones a Tunja o Popayán.
Lunes 30 de junio: feriados de Sagrado Corazón y San Pedro y San Pablo, aquí se conmemoran dos festivos y que por lo general tiene fiestas populares en el Tolima y Huila.
- Puedes leer: Concierto de la Esperanza VI: un cartel de lujo, entrada gratis y mensaje de resistencia
Colombia se ha caracterizado por ser un país con una mayor cantidad de días festivos a nivel de América Latina.
En el ranking de este año, Colombia se ubica en la tercera casilla de los países con más días de descanso. En el primer lugar está Chile con 20 y Argentina con 19.
Los puentes feriados son resultado de la Ley 51 de 1983. El excongresista conservador Raimundo Emiliani Román propuso que los días festivos se movieran a los lunes para que las personas pudieran tener una jornada de descanso extendida y compartir con sus familias, viajar o dedicarse a proyectos personales.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.