Emisora de Paz de Florida recibe galardón en el IV Premio Vallecaucano de Periodismo

El trabajo comprometido de la emisora de paz de Florida, Valle del Cauca, ha sido reconocido con uno de los más importantes galardones del periodismo regional: el primer puesto en la categoría Trabajo Periodístico en Promoción Turística de la Región del IV Premio Vallecaucano de Periodismo "Gerardo Bedoya Borrero". El reconocimiento, otorgado por la Gobernación del Valle, premia la excelencia en la narración de las identidades locales y su aporte a la reconciliación en los territorios.
El equipo ganador —integrado por María Elena Velasco, Angie Góngora, Catalina Silva, Alexander Mosquera, Juan Camilo Charrupi y Geovanny Flor— presentó una serie de crónicas y reportajes emitidos en el programa El Atardecer Sol y Luna, donde el turismo se cuenta a través de la voz de las comunidades, la riqueza cultural y la memoria histórica.
✨📻 ¡Orgullo Radio Nacional de Colombia! Nuestra Emisora de Paz de Florida, Valle del Cauca, ha recibido el IV Premio Vallecaucano de Periodismo “Gerardo Bedoya Borrero” 🏆 en la categoría Trabajo Periodístico Promoción Turística de la Región.
Felicitamos a este talentoso… pic.twitter.com/omg1y6LHB1— Radio Nacional CO (@RadNalCo) August 13, 2025
Un periodismo que recorre la identidad vallecaucana
Las piezas premiadas hacen un recorrido por la gastronomía tradicional, las prácticas de sostenibilidad ambiental, los saberes ancestrales y las manifestaciones artísticas del Valle del Cauca. Cada historia integra testimonios, sonidos y paisajes que revelan la diversidad del territorio y la forma en que la cultura y el turismo pueden ser herramientas de reconciliación.
En palabras de la Subgerencia de Radio y Emisoras de Paz de RTVC, este logro “representa la voz de un periodismo que escucha a las comunidades y transmite la esperanza de la paz, haciendo del turismo una ventana para que Colombia y el mundo conozcan sus riquezas humanas y naturales”.
¿Qué son las Emisoras de Paz?
Las Emisoras de Paz son un proyecto estratégico del Sistema de Medios Públicos RTVC creado en cumplimiento del Acuerdo Final de Paz firmado en 2016. Su objetivo es llevar contenidos informativos, culturales y educativos a municipios históricamente afectados por el conflicto armado, contribuyendo a la reconstrucción del tejido social y a la reconciliación.
También puedes leer: “Cumplimos con el Acuerdo de Paz”: gerente de RTVC Hollman Morris conmemora el sexto aniversario de Emisoras de Paz
Ubicadas en territorios priorizados, estas emisoras operan con personal local que conoce de primera mano las realidades, necesidades y aspiraciones de sus comunidades. La programación combina noticieros comunitarios, espacios de memoria histórica, programas culturales, música regional y pedagogía para la paz, todo en un formato cercano y participativo.
La emisora de Florida, como las demás en esta red, trabaja en alianza con líderes sociales, instituciones educativas y colectivos artísticos, fomentando el diálogo y la inclusión. Cada emisión informa a la comunidad, fortalece la identidad cultural y proyecta la imagen positiva de sus territorios.
Un premio con sello regional
El Premio Vallecaucano de Periodismo “Gerardo Bedoya Borrero” fue creado para exaltar la excelencia informativa en medios regionales y comunitarios. Su categoría de Promoción Turística reconoce aquellas narrativas que, además de invitar a visitar el territorio, fortalecen la identidad, el sentido de pertenencia y la memoria colectiva.
Este reconocimiento reafirma que las Emisoras de Paz no son solo un canal de información: son herramientas vivas de transformación social, capaces de convertir las historias locales en mensajes que inspiran, unen y construyen futuro.