Llega “Onda Pacífico” a Señal Colombia: un magazín que da voz a las personas del Pacífico colombiano

A partir de este sábado, los habitantes de todo Colombia podrán conocer historias desde Tumaco hasta Acandí, contadas por periodistas del Pacífico que reflejan sus propias realidades y acentos.
Onda Pacífico, el nuevo programa de Señal Colombia, explora la cultura, la identidad ancestral, la resistencia, el medio ambiente, la juventud y la innovación en la región pacífica, mostrando sus intereses y desafíos a una audiencia nacional.
En el primer episodio, el equipo recorrerá el Chocó: desde Bajo Baudó hasta Guineal, donde se realiza el Festival del Arroz y el Guarapo. Este evento resalta sabores, tradiciones y trabajo comunitario en una celebración que reúne a músicos y portadores de saberes ancestrales, celebrando la identidad del Pacífico.
Puedes leer: RTVC celebra 100 años del nacimiento del sociólogo colombiano Orlando Fals Borda con contenidos especiales.
Esta coproducción de Señal Colombia y Étnica TV, que se repetirá los lunes a las 6:30 p.m., busca preservar la memoria de las comunidades afro e indígenas del Pacífico. Es parte del compromiso de RTVC con los derechos humanos, la cultura de paz y la pluralidad, amplificando las voces y los acentos del territorio.
Desde el extremo norte, el programa abordará los desafíos de la migración en el Tapón del Darién, un tramo de selva lleno de riesgos. En el sur, mostrará tradiciones como los violines caucanos, que narran historias de lucha, fiesta y espiritualidad afro. Cada semana, “Onda Pacífico” reflejará la diversidad y resistencia de esta región.
Lee además: RTVC Noticias líder en confianza entre los colombianos, según informe del Instituto Reuters.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻