Radio Nacional aumentó un 70% su sintonía y ocupa el quinto lugar entre las emisoras habladas del país

Este logro destaca el papel de la gerencia de RTVC Sistema de Medios Públicos, sus periodistas, la estrategia de convergencia y su cercanía con los territorios.
Publicado:
Radio Nacional aumentó un 70% su sintonía y ocupa el quinto lugar entre las emisoras habladas del país
Foto: X: @RTVCnoticias

La Radio Nacional de Colombia logró un crecimiento histórico del 70 % en su audiencia, según la última medición del estudio ECAR. Además, alcanzó por primera vez el quinto lugar entre las emisoras habladas de mayor impacto en el país, consolidándose como un medio público con presencia nacional y relevancia creciente.

De acuerdo con el estudio continuo de audiencia radial ECAR, la Radio Nacional de Colombia, que transmite a través de 73 frecuencias en todo el país —incluidas las emisoras de paz—, incrementó su audiencia en un 70 % en comparación con la medición anterior. Por su parte, Radiónica reportó un crecimiento del 22 %.

 

 

El investigador de audiencias del Sistema de Medios Públicos, Jorge Alberto Puche, destacó que el incremento también es notable en el largo plazo:“Frente a noviembre del año anterior, la Radio Nacional creció por encima del 30 %”.

Puedes leer: Reconocimiento internacional y liderazgo digital: estos y otros logros de RTVC Noticias como referente de la Televisión pública.

Además del incremento en audiencia, la Radio Nacional de Colombia alcanzó una posición histórica al ubicarse entre las cinco emisoras habladas más reconocidas del país. “Entre las 20 principales emisoras de Colombia, la Radio Nacional ocupa el quinto lugar entre las habladas. Eso es histórico para el sistema de medios públicos”, aseguró Puche.

El analista también resaltó el papel de la convergencia entre plataformas como uno de los factores clave del crecimiento. Señaló que más de seis horas diarias de contenido producido por RTVC se difunden tanto por la Radio Nacional como por los canales de televisión pública, en especial Señal Colombia.

Este logro refleja una consolidación de la emisora en todo el territorio nacional, gracias a su enfoque informativo, cultural y de servicio, según el analista. Puche atribuyó este avance al trabajo colectivo del equipo de radio y a la actual gerencia del sistema de medios públicos:

“Estos resultados se entienden como un crecimiento del esfuerzo de todas las personas que conforman el equipo y que están llevando esta radio pública a otro nivel”. La Radio Nacional ha fortalecido una programación variada que integra noticias, deportes y cultura, con una apuesta clara por llegar a las regiones más apartadas del país y por revivir el vínculo emocional de muchas comunidades con la radio.

Lee además: RTVC Noticias gana el Premio TAL 2025 a Mejor Noticiero.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.