RTVC Noticias nominado a mejor noticiero en los Premios TAL 2025

El Sistema de Medios Públicos de Colombia suma 11 nominaciones en la edición especial de los Premios TAL, que este año se celebra en Bogotá y reconoce la excelencia de la televisión pública latinoamericana. RTVC Noticias entre los nominados.
Publicado:
RTVC Noticias.
Foto: Los Premios TAL son promovidos por la Unión de los Canales Públicos y Culturales de América Latina (TAL), una red que impulsa la coproducción, el intercambio y la cooperación audiovisual entre las televisoras públicas de la región. / RTVC.

La televisión pública colombiana llega a una nueva cita con la excelencia. Este viernes 7 de noviembre, a las 8:00 p. m., se realizará la ceremonia de los Premios TAL – Edición Especial Colombia 2025, donde RTVC – Sistema de Medios Públicos compite con once nominaciones que reflejan su compromiso con la innovación, la diversidad narrativa y la pertinencia social de sus contenidos.

Entre las categorías más destacadas figura “Mejor Noticiero”, con la nominación de RTVC Noticias, un informativo que ha consolidado una identidad propia en el panorama audiovisual del país: periodismo de servicio público, equilibrio informativo y enfoque territorial en el relato de los hechos.

Esta edición de los Premios TAL, organizada en Colombia, reunió 179 postulaciones de 15 televisoras públicas, culturales y universitarias de América Latina. La cifra marca un récord de participación y reafirma la vitalidad de la televisión pública como espacio de cooperación, creación colectiva y construcción de ciudadanía audiovisual.

Once nominaciones que reflejan la diversidad y el rigor del sistema público

RTVC fue reconocida en categorías que abarcan investigación, documental, derechos humanos y formatos culturales, consolidando el alcance y la calidad de su propuesta audiovisual. Las nominaciones son:

  1. Documental: Por cielo y tierra | Canal Institucional.
  2. Identidades colectivas: Sonidos para la construcción de paz | Canal Institucional.
  3. Relevancia social: Trazando caminos | Canal Institucional.
  4. Periodístico: Entrevistas con alma de país | Canal Institucional; La trama criminal para traer el virus espía Pegasus a Colombia | Señal Colombia.
  5. Mejor serie colombiana: Colombia por el mundo – Primera temporada | Canal Institucional.
  6. Derechos Humanos – Paz: Por cielo y tierra | Canal Institucional; Señal Investigativa Catatumbo: testimonio de resistencia y esperanza de un líder social | Señal Colombia.
  7. Mejor noticiero: RTVC Noticias | Señal Colombia.
  8. Gran Premio Colombia: Señal Colombia y Canal Institucional.

Estas nominaciones confirman la fortaleza editorial de RTVC, su diversidad de formatos y la capacidad de sus equipos para traducir los grandes temas nacionales en relatos cercanos, humanos y de interés público.

Una edición que celebra la cooperación y la soberanía audiovisual

El jurado —compuesto por 57 profesionales de medios públicos latinoamericanos— evaluó criterios de innovación, impacto social y aporte a la identidad regional. El fallo se conocerá esta noche durante una ceremonia que reunirá a representantes de todo el continente.

Los Premios TAL son promovidos por la Unión de los Canales Públicos y Culturales de América Latina (TAL), una red que impulsa la coproducción, el intercambio y la cooperación audiovisual entre las televisoras públicas de la región. Su lema —Cultura de cooperación. Ciudadanía en movimiento. Soberanía audiovisual.— resume la vocación de un sistema de comunicación que busca fortalecer la mirada latinoamericana desde lo público.

RTVC Noticias, referente de periodismo en Colombia

Con su nominación a Mejor Noticiero, RTVC Noticias reafirma su papel como referente del periodismo público en la región, comprometido con la información verificada, la pluralidad de voces y el servicio ciudadano.

La ceremonia de los Premios TAL 2025 no solo reconoce el trabajo de los equipos de producción: también celebra el lugar de la televisión pública como vehículo de cultura, memoria y democracia. Desde Colombia, RTVC renueva así su apuesta por contar la realidad del país con profundidad, responsabilidad y con las voces de los diferentes territorios.