En cuanto al horario de ingreso a playas, estará permitido entre las 8:00 a.m. y las 2:00 p.m.
Alcaldía de Cartagena decreta pico y cédula a partir de este lunes
Publicado:
29 de Noviembre 2024, 4:50 PM

El aumento de casos de covid-19 durante el segundo fin de semana de abril llevó a que las autoridades de Cartagena decidieran implementar pico y cédula desde hoy 12 hasta el próximo 19 de abril. A través del decreto 0418 del 11 de abril, regirá pico y cédula para Cartagena para ingresar a establecimientos públicos. Esta medida se suma al toque de queda y ley seca, previamente decretados. El pico y cédula aplicará específicamente en centros comerciales, entidades financieras, Mercado de Bazurto, almacenes de grandes superficies y supermercados.
¿Cómo funcionará el pico y cédula en Cartagena?
Será de acuerdo a si el último dígito de la fecha y el documento de identificación termina en par o impar. El cronograma quedaría así: Lunes 12 de abril: 0,2,4,6,8 — Martes 13 de abril: 1,3,5,7,9 — Miércoles 14 de abril: 0,2,4,6,8 — Jueves 15 de abril: 1,3,5,7,9 — Viernes 16 de abril: 0,2,4,6,8 — Sábado 17 de abril: 1,3,5,7,9 — Domingo 18 de abril: 0,2,4,6,8 Antioquia ordena nuevas medidas ante crisis por covid-19 La administración de la capital de Bolívar señaló que las personas de servicios y comercios esenciales, además de aquellos empleados de actividades hoteleras y establecimientos de la industria gastronómica y parques, están exentos de la aplicación de ‘pico y cédula’. También lo estarán os servidores públicos, miembros de la fuerza pública, empresas de seguridad, Bomberos, Defensa Civil, Cruz Roja y organismos de socorro. William Dau, primera autoridad de Cartagena señaló que el toque de queda funcionará en los siguientes horarios: — De domingo a jueves desde las 10:00 de la noche de cada día, hasta las 5:00 de la mañana del día siguiente. — De viernes a sábado desde las 12:00 de la mañana, hasta las 5:00 de la mañana del día siguiente. Cabe resaltar que este toque de queda va acompañado de una prohibición al consumo de bebidas embriagantes en terrazas, tiendas, estancos, licoreras, billares, clubes, galleras y refresquerías. En cuanto al horario de ingreso a playas, estará permitido entre las 8:00 a.m. y las 2:00 p.m. Se recordó a la ciudadanía que para visitar espacios turísticos, se debe hacer la reserva aquí.Hace 2 semanas
El presidente Gustavo Petro denunció un desfalco histórico en el sistema de salud colombiano. Afirmó que el robo de recursos públicos en la salud es el mayor de la historia.