"La intervención no provocó el desfalco": Presidente Petro sobre las EPS

El mandatario rechazó versiones que acusan al Gobierno de “asfixiar” a las EPS y afirmó que la intervención reveló millonarias irregularidades. Pidió a la justicia esclarecer responsabilidades.
Publicado:
Presidente Gustavo Petro.
Foto: El mandatario señaló que los responsables directos de estas prácticas no solo son ejecutivos del sector, sino también familias con poder político y económico. / Foto: Presidencia de la República..

El presidente Gustavo Petro respondió este martes a la narrativa de oposición sobre la intervención de EPS como Sanitas y Nueva EPS, en los que se sugirió que el Gobierno habría “asfixiado” financieramente a estas entidades para justificar la reforma a la salud. El jefe de Estado calificó esa interpretación como una maniobra para ocultar un “desfalco monumental” y defendió la intervención como un proceso necesario para destapar irregularidades que, según dijo, ya venían de años atrás.

En un extenso mensaje publicado en su cuenta de X, el mandatario aseguró que los hallazgos de la Contraloría confirman que cuando se decretó la intervención a la Nueva EPS la entidad ya estaba quebrada, sin reservas técnicas y con miles de facturas no reportadas. Añadió que la labor del Gobierno permitió que afloraran las inconsistencias, aunque cada día surgían nuevas irregularidades ocultas que retrasaban un balance definitivo.

“No fue la intervención la que provocó el desfalco”

El presidente Petro enfatizó que las pérdidas en el sistema de salud no se originaron con las medidas adoptadas por su administración, sino que fueron descubiertas gracias a ellas. Recalcó que el análisis forense de las cuentas demuestra el verdadero alcance del desfalco y aseguró que la situación se repite en todas las EPS, donde persisten esquemas de corrupción incluso durante las etapas de intervención.

El mandatario señaló que los responsables directos de estas prácticas no solo son ejecutivos del sector, sino también familias con poder político y económico que, según él, han sido beneficiarias del desfalco. Subrayó que la justicia penal debe individualizar responsabilidades tanto de las juntas directivas como de figuras políticas que participaron en la transformación del antiguo Seguro Social en entidades privadas.

Llamado a la Fiscalía y defensa de la reforma

En su mensaje, el Presidente hizo un llamado a la fiscal general para que presente ante el país los resultados de las investigaciones judiciales en curso sobre la Nueva EPS y otras aseguradoras. Afirmó que es necesario que la verdad y la justicia determinen el alcance de lo sucedido, y que no sea el Estado quien asuma deudas privadas que podrían poner en riesgo la estabilidad fiscal de la nación.

Asimismo, advirtió que sectores de la oposición intentan frenar la nueva ley de salud en el Congreso para mantener vivo el sistema de corrupción. Según el mandatario, los dineros extraídos del sistema son utilizados para financiar campañas políticas, mientras medicamentos comprados con recursos públicos terminan desviados a mercados como el venezolano a precios más altos.

La salud vuelve a estar en el centro del debate

Los pronunciamientos del presidente Gustavo Petro se producen en medio de un debate nacional sobre el futuro del sistema de salud. Hay una narrativa promovida desde el gremio de las aseguradoras que consiste en afirmar que el Gobierno ha asfixiado financieramente a las EPS al no ajustar la Unidad de Pago por Capitación y los presupuestos máximos, lo que, según esa versión, deterioró su solvencia y justificó las intervenciones.

El mandatario, en contraste, se mantiene firme en sus análisis y evidencias, que indican que la intervención no produjo el colapso, sino que permitió sacar a la luz las irregularidades y el desfalco acumulado. Esta noche, a las 7:00 p. m., anunció que ampliará su explicación al país en una alocución sobre la necesidad de una nueva ley de salud.