Este miércoles se conmemora el Día Mundial de la Trombosis.
Pacientes con infección por covid grave tienen mayor riesgo de presentar trombos
Publicado:
13 de Octubre 2021, 6:48 AM

En el Día Mundial de la Trombosis, que se celebra todos los años el 13 de octubre, especialistas advierten sobre esta enfermedad de alta mortalidad y riesgo de complicaciones. En Colombia se presentan anualmente entre 50.000 a 100.000 casos por la afección, que muchas veces se ignora o no se comprende. El doctor Keyner Toro, médico internista, subespecialista en medicina vascular y presidente de la Asociación Colombiana de Medicina Vascular, ACMV, afirma que “el trombo embolismo venoso tiene una incidencia de 1 a 2 eventos por cada mil pacientes al año en Colombia”.
Lee también: Características de la nueva vacuna anticovid que será ensayada en Colombia
El especialista añade que la prevalencia de la enfermedad se presenta en grupos especiales como:- Pacientes hospitalizados
- Personas que se someten a procedimientos quirúrgicos
- Mujeres embarazadas
- Pacientes con cáncer
- Pacientes con movilidad reducida
- Personas que sufren infección por covid grave
Algunos síntomas de la Trombosis Venosa Profunda
De acuerdo con el Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre, algunos signos y síntomas se presentan en la pierna en la que se encuentra el coágulo o trombo venoso profundo son:- Hinchazón y dolor de la pierna que quizá solo se sienta al estar de pie o caminar
- Más calor en la zona de la pierna que está hinchada o dolorosa
- Enrojecimiento o alteraciones del color de la piel de la pierna
Hace 36 min
La soledad se ha convertido en una amenaza silenciosa para la salud pública: cada hora, 100 personas mueren por causas asociadas a este problema social, según investigaciones recientes.