Gobierno invierte $150 millones de dólares para poner en marcha nueva Política Nacional de Salud Mental
El Gobierno Nacional presentó la nueva Política Nacional de Salud Mental, contemplada en el Decreto 0729 de 2025, con una inversión de 150 millones de dólares. Esta iniciativa redefine el modelo de atención, promueve la prevención y establece una red nacional de cuidado emocional, que será implementada en los próximos cuatro años.
La política, promovida por el Ministerio de Salud, busca transformar el sistema de salud pública mediante un modelo articulado, que incluye 101 proyectos de infraestructura, un centro nacional de referencia, 39 centros regionales y 14 vehículos de transporte multimodal para ampliar la cobertura en todo el territorio nacional.
La estrategia no solo refuerza el componente estructural. También contempla el fortalecimiento del transporte sanitario, la formación del talento humano y comunitario, y la integración con el sistema de urgencias y emergencias, mediante protocolos de respuesta rápida y un sistema de referencia que garantice la continuidad del cuidado en salud mental.
Puedes leer: ¡Histórico! Presupuesto del Ministerio de Salud aumentó de $40,34 a $65,12 billones entre 2022 y 2025.
Enfoque territorial y eliminación de barreras
Entre las prioridades del Gobierno se encuentra el enfoque territorial, la intervención en zonas con alta carga de trastornos mentales, el fortalecimiento de la red nacional y la reducción de barreras de acceso para poblaciones históricamente excluidas. Durante el evento de lanzamiento, también se presentó la campaña #MuchasVocesUnaRed, que busca fomentar la corresponsabilidad entre el Estado, las instituciones, las comunidades y la ciudadanía en el cuidado de la salud mental.
El ministro Jaramillo subrayó el papel de los equipos de salud mental para jóvenes que acompañan a quienes están en situaciones de alta vulnerabilidad, como los beneficiarios del Programa Nacional Jóvenes en Paz y aquellos vinculados al Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente.
El ministro de Salud destacó que actualmente existen 10.850 equipos básicos en salud, de los cuales 6.615 están conformados por profesionales en psicología, enfocados en prestar servicios efectivos, continuos y sin discriminación. El Gobierno reiteró su compromiso de seguir realizando inversiones concretas que fortalezcan el acceso equitativo y la calidad del servicio de salud mental en todo el país.
Lee además: Ministro Jaramillo resalta inversiones en salud durante movilización en Ibagué.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia.