RTVC bajo ataque previo al día del trabajador. / Foto: RTVC.

RTVC sufre ataque digital a pocas horas del cubrimiento del Día del Trabajador

Foto: RTVC bajo ataque previo al día del trabajador. / Foto: RTVC.
Publicado:
RTVC dio a conocer lo que sería un nuevo ataque a las páginas web de Señal Colombia, Canal Institucional, Radio Nacional, Radiónica, Señal Memoria y RTVCPlay.

Según el comunicado, la Coordinación de Tecnologías de la Información de la entidad, en las últimas horas las páginas web de las marcas: Señal Colombia, Canal Institucional, Radio Nacional de Colombia, Radiónica, Señal Memoria y RTVCPlay, están bajo un ataque coordinado, desde diferentes direcciones IP que buscan saturar los servidores de RTVC, para que se presenten intermitencias, caídas y desconexiones generalizadas, con la intención de afectar la misión del Sistema de Medios Públicos del Estado colombiano. 

 

Este ataque a los sitios web de las marcas de la entidad, se suman a otros que se han presentado en las últimas semanas, como por ejemplo, el registrado el lunes 28 de abril, en el momento en que el Sistema de Medios Públicos transmitía en directo el Consejo de Ministros desde la Casa de Nariño, desde Bogotá para toda Colombia. 

 

Adicional a esto, los colaboradores encargados de Correspondencia han reportado un aumento de radicaciones de Peticiones, Quejas y Reclamos (PQR), solicitando información de manera repetitiva y duplicada, requiriendo información inusual, sobredimensionada y carente de sentido, incluso de años anteriores.  

 

 

Para RTVC, estas son demostraciones de que existe una intención de paralizar la entidad, de forma operativa y administrativa, para impedir el normal funcionamiento del Sistema de Medios Públicos. 

 

Estos hechos se presentan a pocas horas de que RTVC NoticiasRadio Nacional de Colombia, desplieguen su gran capacidad técnica y humana en el cubrimiento informativo minuto a minuto en todo el país, de las marchas en conmemoración del Primero de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores. 

 

RTVC continúa bajo un ataque sistemático promovido desde algunos medios de comunicación hegemónicos y sectores de oposición, que han generado amenazas y agresiones a los colaboradores, que ponen en riesgo la labor informativa que adelanta la radio y la televisión pública, convirtiéndose en un atentado a la libertad de prensa y el derecho a la información de los colombianos. 

 

Invitamos a la gente en todas las regiones del país a sintonizar y apoyar el Sistema Informativo Público más grande de Colombia, a través de los canales de televisión, emisoras de radio y plataformas digitales.

 

   

 

Recientes ataques al sistema de Medios Públicos RTVC 

Durante los últimos meses, RTVC ha sido blanco de amenazas, hostigamientos y campañas de desprestigio que configuran una preocupante escalada contra el periodismo que se ejerce desde lo público. Entre los hechos registrados se encuentran:

 

  • El hackeo a la cuenta de X del gerente Hollman Morris: por este hecho, RTVC presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General de la Nación por el delito de "acceso abusivo a un sistema informático".
  • Amenazas de muerte al periodista digital David Rozo, quien ha denunciado presiones y persecuciones por su labor informativa. Incluso reveló que fue publicada en redes la ubicación de su vivienda, situación que pone en riesgo a su familia.
  • Llamado a "armar lío" en RTVC por parte del periodista de Blu Radio, Sebastián Nohra, lo que constituye una incitación directa a la violencia.
  • Agresiones en la calle al equipo de reporteros, que ha sido víctima de insultos, empujones y bloqueos durante labores de cubrimiento.

A esto se suman violencias dirigidas de forma particular contra mujeres periodistas y comunicadoras indígenas.

La reportera Sandra Chindoy, integrante de la comunidad indígena Kamëntsá, fue víctima de una ola de insultos racistas luego de formular cuestionamientos legítimos a un funcionario público. Comentarios como “india atrevida” o “mugrosa india” circularon en redes sociales con el claro objetivo de deslegitimar su voz y atacar su dignidad.

Por su parte, la periodista Camila Bradford ha sido blanco de estigmatización y desinformación a raíz de su cubrimiento del conflicto en Gaza. Su trabajo ha sido atacado con el propósito de restarle valor periodístico, a través de comentarios dirigidos tanto a su enfoque profesional como a su identidad personal.

RTVC advirtió que estos hechos no son aislados ni espontáneos, sino parte de una estrategia sistemática para debilitar la función del medio público, impedir su autonomía y restringir su voz crítica.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.