Al medio día de este domingo 7 de abril se registró el accidente de un bus intermunicipal entre Cogua y Zipaquirá con un saldo de 25 heridos.
Accidente en Zipaquirá: bus se volcó y dejó 25 heridos
Publicado:
07 de Abril 2024, 2:26 PM

Al medio día de este domingo 7 de abril se registró el accidente de un bus intermunicipal entre Cogua y Zipaquirá con un saldo de 25 heridos. De acuerdo con las autoridades, el accidente se presentó, al parecer por fallas mecánicas, de este bus intermunicipal que cubría la ruta Cogua a Zipaquirá. Este accidente dejó a 25 personas heridas, tras volcarse en la entrada de Zipaquirá.
Lee también: Continúan los diálogos de paz entre el Gobierno nacional y Estado Mayor Central
"Se hace al activación de mecanismos de respuesta entre Bomberos y Defensa Civil y 24 heridos fueron remitidos a centros asistenciales del municipio y 1 de ellos, con mayor gravedad que fue remitido al Hospital de La Sabana", dio a conocer el capitán de bomberos de Cundinamarca.Accidente en la entrada de Zipaquirá

Además: Presidente Petro: «hacer Metro mixto acortaría tiempos»
Las autoridades iniciarán una investigación para determinar qué ocasionó este accidente y con ello hacer un llamado de atención a los conductores y tomar vías alternas para la entrada a Zipaquirá. También piden que haya precaución en esta zona mientras se hace el traslado del bus que terminó con los vidrios rotos y en mal estado.Te puede interesar: Colombia pedirá medidas cautelares a favor del expresidente de Ecuador
El alcalde de Zipaquirá, Fabián Rojas García, dio un parte de tranquilidad en cuanto al acompañamiento que hay para las personas heridas en este accidente: "Afortunadamente, a la hora no tenemos alguna consideración de algún fallecido, gracias a Dios". De acuerdo a la información que entregó el alcalde de este municipio, entre los heridos hay 4 menores de edad que tienen mayor asistencia para saber su estado de salud.Hace 3 semanas
Al medio día, más de 130 réplicas se habían registrado tras el sismo de magnitud 6,5 ocurrido en Paratebueno, Cundinamarca. El piedemonte llanero es una de las zonas sísmicas más activas del país.