Así puedes participar en los Diálogos Regionales Vinculantes del Gobierno 

Los Diálogos Regionales Vinculantes buscan recoger la opinión de las comunidades para la construcción del PND
Publicado:
Dialogos-Regionales-Vinculantes.jpeg

El Gobierno anunció este viernes el nuevo cronograma de lo que serán los próximos 47 Diálogos Regionales Vinculantes que se llevarán a cabo en diferentes partes del país.  Los primeros cuatro diálogos se llevarán a cabo en Ocaña, Valledupar, Sinú y Nuquí los días 11 y 13 de octubre. 

Icetex abrió jornada para condonar el 100% de los intereses en créditos educativos

Esta iniciativa busca que las comunidades hagan sus aportes y presenten ideas para la Construcción del Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno 2022 - 2026.  "Es importante que pensemos en grandes estrategias, en proyectos con una mirada a 20 años. Si logramos este objetivo, presentaremos un Plan Nacional de Desarrollo riguroso en beneficio de todo el país y sus regiones", aseguró el director del Departamento Nacional de Planeación, Jorge Iván González.  El Plan Nacional de Desarrollo la hoja de ruta del Gobierno Nacional y donde se definen las metas que se deberán cumplir a corto, mediano y largo plazo, así como los instrumentos financieros y presupuestales necesarios para ejecutar el programa de gobierno en los territorios.  Foto: Colprensa “Con los diálogos regionales estamos llegando a cada subregión a darle la palabra a la gente, para escuchar no solo sus necesidades, sino también sus propuestas para el Plan Nacional de Desarrollo 2022 - 2026”, agregó el exsenador liberal y ahora consejero para las Regiones, Luis Fernando Velasco. 

Así puedes inscribirte en los Diálogos Regionales Vinculantes  

1. Ingrese a www.dnp.gov.co o https://datalogo.dnp.gov.co/. 2. Seleccione el diálogo regional al que desea inscribirse 3. Dar clic en “Inscribirse” 4. Diligencie y envíe el formulario de inscripción