En la vereda El Bosque, en Neira, Caldas, continúan las operaciones de rescate de los 11 mineros que quedaron atrapados en un socavón desde el pasado viernes, luego de un deslizamiento. Autoridades locales y gubernamentales, entre ellas el Ministerio de Minas y Energía, en cabeza de Diego Mesa, lideran el Puesto de Mando Unificado (PMU) que se desarrolla para continuar adelantando las labores de atención de esta emergencia. “Hemos venido para acompañar a las familias y a la comunidad en esta lamentable tragedia que se presentó en la vereda El Bosque, del municipio de Neira. Desde el primer momento, a través del Grupo de Salvamento Minero de la Agencia Nacional de Minería, hemos hecho presencia, en un trabajo articulado con la Gobernación de Caldas, la Alcaldía de Neira y los organismos de socorro presentes en la región”, aseguró Mesa. Y es que, una vez recibida la alerta, la Agencia activó su protocolo de atención y desplazó a la zona 10 socorristas, un ingeniero y un mecánico de equipos, desde el punto de Seguridad y Salvamento de Marmato hasta este punto, donde el reporte más reciente señala que puede haber 11 personas afectadas por inundación de las labores de extracción de oro en operaciones no autorizadas.
En las últimas horas se logró, gracias a la solidaridad de mineros de la zona, maquinaria indispensable para las labores de rescate, como una motobomba con succión y descarga de 8 pulgadas, y con el apoyo de la Fuerza Aérea, se está gestionando el ingreso de estos equipos. A esta hora continúan las labores de atención de la emergencia, mientras se produce el descenso del nivel del agua en el socavón, lo que podría favorecer el inicio del rescate, según explicaron representantes del gobierno departamental.#AEstaHora el Min @DiegoMesaP, se encuentra en el PMU, junto con la @GoberCaldas y la @ANMColombia, para coordinar las operaciones de rescate, y acompañamiento a los familiares de las personas desaparecidas en emergencia ocurrida en la vereda El Bosque, municipio de Neira, Caldas pic.twitter.com/CGTydnXTr0
— Minenergía (@MinEnergiaCo) March 28, 2021