El ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, confirmó que habrá algunos cambios en el modelo de entrega de subsidios de vivienda en el país. Según el jefe de dicha cartera, este cambio en la entrega de los subsidios por parte de cajas de compensación, permitirá que aumente el número de créditos. Asimismo, se permitirá que fondos de empleados y cooperativas entreguen los recursos. Lee también: Pico y placa solidario, así puedes inscribir tu vehículo Malagón explicó que estos cambios se podrán efectuar gracias decreto 251, expedido por dicho Ministerio. El funcionario también indicó que actualmente hay 1,4 millones de operaciones de crédito que valen $97 billones. Con la entrada de estos nuevos actores al sector inmobiliario, Colombia puede llegar a 1,5 millones de operaciones. https://twitter.com/Minvivienda/status/1432891604432523276?s=20 “Gracias a las estrategias del Gobierno Nacional para impulsar el sector edificador, Colombia atraviesa el mejor momento de su historia para que las familias del país cumplan su sueño de tener casa propia”, dijo. Y agregó: “Según cifras del Dane, en el trimestre de mayo a julio del 2021el sector edificador ocupó a 938 mil personas, siendo el mejor resultado desde el 2017, representando un incremento de 185 mil ocupados frente al mismo periodo del 2020".

Publicado:
01 de Septiembre 2021, 3:58 PM
Así lo confirmó el Ministerio de Vivienda.
Hace 1 mes
A Sara Millerey le fracturaron brazos y piernas para luego ser lanzada al río Playa Rica. Autoridades comienzan la investigación de este transfeminicidio en el país y que llega al registro número 24 en el 2025.