Sincelejo no registró homicidios en julio: una excepción en el Caribe urbano

La ciudad cerró el mes de julio sin muertes violentas, algo que no ocurría desde 2014. Las cifras oficiales muestran una reducción sostenida en homicidios y hurtos, en contraste con el comportamiento de otras capitales de la región.
Publicado:
Yahir Acuña.
Foto: El alcalde Yahir Acuña afirmó que los resultados responden a una estrategia de seguridad articulada con la Fuerza Pública, la Fiscalía, la Judicatura y las autoridades comunitarias. / Foto: Alcaldía de Sincelejo.

Durante julio de 2025, Sincelejo no registró homicidios intencionales, hecho sin precedentes en un mes de julio y que no ocurría desde junio de 2014. La cifra consolida una tendencia de mejora sostenida en los indicadores de seguridad urbana, en contraste con el comportamiento nacional.

Según cifras del Sistema de Información Estadístico, Delincuencial y Contravencional (SIEDCO) de la Policía Nacional, entre el 1.º de enero y el 31 de julio de 2025 se han reportado 28 homicidios en Sincelejo, frente a los 35 registrados en el mismo periodo de 2024. Esto representa una disminución del 20 % en los casos y una baja en la tasa parcial de homicidios, que pasó de 11,1 a 8,8 por cada 100.000 habitantes.

El comportamiento contrasta con el aumento del 3 % en los homicidios a nivel nacional durante el mismo lapso. En el contexto del Caribe colombiano, otras capitales departamentales como Barranquilla (258 homicidios), Cartagena (196) y Santa Marta (101) presentan cifras significativamente más altas en el mismo corte temporal.

Delitos de alto impacto también registran reducción

Además de la baja en homicidios, la ciudad muestra una caída en varios delitos de alto impacto en comparación con el año anterior. El hurto a personas disminuyó un 28 %, con una tasa acumulada de 100,9 por cada 100.000 habitantes, frente a los 140,1 de 2024. El hurto a residencias cayó un 21 % (24,0 por cada 100.000 habitantes), mientras que el hurto a comercio bajó un 48 %, con una tasa de 23,6, una de las más bajas reportadas entre capitales del país.

También puedes leer: Homicidios en Barranquilla en alza: cantante de Los de Adentro fue baleado en una riña

También se destaca la reducción del 44 % en el hurto de motocicletas, con una tasa acumulada de 11,0. En contraste, la extorsión mostró un incremento: pasó de 29 casos en 2024 a 52 en lo corrido de 2025. Sin embargo, la tasa permanece moderada (16,4 por cada 100.000 habitantes) en comparación con otras ciudades del país.

Proyección al cierre de año

De mantenerse la tendencia observada hasta julio, Sincelejo podría cerrar el año con uno de las cifras más bajas en Colombia, lo que representaría una nueva reducción frente a los 57 casos registrados en 2024. Las cifras actuales refuerzan el desempeño de la ciudad en materia de seguridad urbana, en un entorno regional donde otras ciudades presentan comportamientos más críticos.

La administración local, liderada por el alcalde Yahir Acuña, ha sostenido que estos resultados responden a una estrategia de seguridad articulada con la Fuerza Pública, la Fiscalía, la Judicatura y las autoridades comunitarias. La ciudad ha mantenido su apuesta por una política de seguridad integral, enfocada en la prevención, la reacción interinstitucional y la confianza ciudadana.