Santuario de Las Lajas, Nariño: nominado en los World Travel Awards 2025

El Santuario de Las Lajas, en Ipiales (Nariño), fue nominado como mejor atracción turística de Sudamérica en los World Travel Awards 2025. Así puedes votar.
Publicado:
Santuario de Las Lajas. / Foto: AFP.
Foto: Santuario de Las Lajas. / Foto: AFP.

El Santuario de Nuestra Señora de Las Lajas, ubicado en el Municipio de Ipiales fue nominado a los World Travel Awards 2025, en la categoría “South America’s Leading Tourist Attraction”, uno de los galardones más reconocidos de la industria turística mundial. 

Esta postulación posiciona a Nariño y a Colombia entre los destinos más destacados del continente, junto a referentes como Machu Picchu (Perú), el Cristo Redentor (Brasil) y el Glaciar Perito Moreno (Argentina).

¿Cómo votar por el Santuario de Las Lajas?

  • Ingresar a: www.worldtravelawards.com/vote
  • Registrarse con nombre y correo electrónico
  • Hacer clic en “Vote Now”
  • Seleccionar la región South America
  • Buscar la categoría #60 – Tourist Attraction 2025
  • Elegir Las Lajas Sanctuary, Colombia

El proceso es gratuito, simple y abierto a todos. Cada voto representa una muestra de apoyo al patrimonio de Nariño y a su proyección internacional.

Ubicado en el cañón del río Guáitara y reconocido por su belleza arquitectónica, el Santuario de Las Lajas se ha consolidado como un ícono del turismo religioso. Finalizado en 1949, recibe a miles de visitantes nacionales y extranjeros que reconocen su valor cultural, espiritual e histórico.

Además de su relevancia simbólica, el Santuario impulsa el crecimiento económico del municipio de Ipiales y del sur del departamento. Su presencia favorece el comercio, fortalece el empleo y activa los sectores hotelero y turístico. La nominación refuerza el compromiso de Nariño con un turismo sostenible y con identidad territorial. 


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.