¿Cuándo caen los últimos festivos del 2024?

Colombia es uno de los países con más días festivos en el mundo. El país ocupa el cuarto puesto, con 18 festivos al año, a nivel latinoamericano, por debajo de Argentina, Chile y Uruguay con 19 feriados cada uno.
Puedes leer: Festival Estereo Picnic 2025: conoce los artistas confirmados para la versión número 13 del FEP.
En lo que queda de 2024, todavía hay algunas fechas clave para descansar y viajar en el país. Los festivos más importantes y esperados por los colombianos incluyen:
- Día de la Raza (lunes, 14 de octubre): Es una fecha destacada que celebra el encuentro de culturas tras la llegada de los europeos a América.
- Día de Todos los Santos (lunes, 4 de noviembre): Un feriado tradicionalmente religioso, en el que muchas familias recuerdan a sus seres queridos fallecidos.
- Independencia de Cartagena (lunes, 11 de noviembre): Una festividad regional importante, especialmente en la Costa Caribe, donde se conmemora la independencia de la ciudad de Cartagena.
- Día de la Inmaculada Concepción (domingo, 8 de diciembre): Una fecha clave en el calendario católico, asociada a la devoción a la Virgen María y el inicio de las celebraciones navideñas.
- Navidad (miércoles, 25 de diciembre): Uno de los días más esperados por las familias colombianas, marcado por reuniones familiares, festividades religiosas y actos de solidaridad.
Estos feriados no solo ofrecen la oportunidad de descanso, sino que también son momentos en los que los colombianos celebran sus tradiciones y valores culturales.
Para muchos, es una época para reunirse con la familia, hacer turismo interno y disfrutar de las diversas fiestas regionales.
Lee también: ‘Pueblo de cenizas’: una película con mitos colombianos y realismo mágico llega a RTVC Play.