El documento oficial fue publicado y consta de 11 puntos.
Gobierno y disidencias de ‘Iván Márquez’ firmaron acuerdo para continuar con negociaciones de paz
Publicado:
09 de Febrero 2024, 8:57 AM

El gobierno de Colombia y el ex número dos de la antigua guerrilla de las Farc, ‘Iván Márquez’, iniciarán nuevas negociaciones de paz, según un documento oficial difundido este viernes 9 de febrero.
Lee también: ¿Qué sigue en la elección de la nueva Fiscal General?
El texto de once puntos y firmado por las partes anunció el inicio de "un proceso de diálogos sociopolíticos conducentes a la firma de un acuerdo de paz entre el Gobierno de Colombia y la organización armada rebelde Segunda Marquetalia", creada por Márquez en 2019 tras volver a la clandestinidad. Las partes se comprometieron además a "desarrollar de manera inmediata acuerdos previos para el desescalamiento del conflicto y puesta en marcha de transformaciones para la construcción social y ambiental del territorio".
La apuesta en las negociaciones de paz
El presidente Gustavo Petro apuesta por una salida dialogada a seis décadas de conflicto armado y sostiene negociaciones de paz con la mayoría de las organizaciones del país. Pero la Segunda Marquetalia, con unos 1.663 miembros según inteligencia militar y considerada el ala dura de las disidencias, se había mantenido al margen. El regreso de Márquez a las armas en 2019 significó uno de los golpes más fuertes para el proceso de paz que reintegró a la vida civil a unos 7.000 combatientes de las Farc.Puedes leer: Consejo de Seguridad de ONU respalda cese al fuego con guerrillas en Colombia
Otros cabecillas con los que en ese momento se mostró en un video con fusiles y anunciando una nueva rebelión armada cayeron luego a manos de pistoleros en Venezuela. AFP.Hace 3 semanas
Al medio día, más de 130 réplicas se habían registrado tras el sismo de magnitud 6,5 ocurrido en Paratebueno, Cundinamarca. El piedemonte llanero es una de las zonas sísmicas más activas del país.