MinCiencias: hallazgos fiscales son de proyectos del gobierno Duque

El Ministerio de Ciencia aclaró que los hallazgos fiscales de la Contraloría corresponden a proyectos de regalías aprobados en 2021–2022.
Publicado:
MinCiencias sobre hallazgos de la Contraloría. / Fotos: Minciencias y Contraloría.
Foto: MinCiencias sobre hallazgos de la Contraloría. / Fotos: Minciencias y Contraloría.

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación informa a la ciudadanía que los hallazgos fiscales divulgados por la Contraloría General de la República corresponden a proyectos financiados con recursos de la asignación para ciencia y tecnología del Sistema General de Regalías, aprobados en el marco del plan de convocatorias del bienio 2021–2022 por decisión del OCAD de Ciencia, Tecnología e Innovación, instancia en la que esta cartera ejerce funciones de Secretaría Técnica. 

Dichos proyectos fueron avalados entre diciembre de 2021 y febrero de 2022, antes de la posesión del Gobierno actual. Esta precisión resulta esencial para evitar interpretaciones erróneas que pretendan vincular a este Gobierno con decisiones de planeación y aprobación adoptadas en el periodo inmediatamente anterior.

El informe de la Contraloría corresponde a una Actuación Especial de Fiscalización que comprendió proyectos ejecutados en el periodo 2020–2025, la cual revisó distintas áreas como energía, vivienda, transporte, telecomunicaciones y ciencia, tecnología e innovación. 

En este último caso, se identificaron observaciones en iniciativas ejecutadas por la Universidad de Cartagena, la Universidad Tecnológica del Chocó y la Universidad Popular del Cesar, con irregularidades con incidencia fiscal que ascienden a 14.361 millones de pesos.

Frente a los resultados presentados por la Contraloría, la ministra Ángela Yesenia Olaya Requene señaló: “Para este Gobierno ha sido prioritario fortalecer los mecanismos de planeación y evaluación de los proyectos de regalías con criterios de pertinencia, sostenibilidad y trazabilidad. La transparencia y la calidad técnica de estos procesos son esenciales para garantizar que los recursos públicos se administren con responsabilidad y generen impactos verificables en las regiones.”

 

 


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.