Paro de taxistas en Colombia: puntos de concentración y qué exigen

Conoce todos los detalles de una jornada de paro de taxistas en 13 ciudades del país. La movilización fue convocada por la Confederación de Taxis.
Publicado:
Puntos de concentración del paro de taxistas. / Foto: AFP.
Foto: Puntos de concentración del paro de taxistas. / Foto: AFP.

Este jueves 12 de septiembre hay una jornada de paro de taxistas en por lo menos 13 ciudades del país. 

Se tiene programado que estas movilizaciones empiecen sobre las 07:30 a.m. en diferentes puntos de las ciudades y conductores de taxistas que se acogieron al llamado que hizo la Confederación de Taxis.

Frente a este paro convocado, los conductores vuelven a poner sobre la mesa el uso de las plataformas digitales a la hora de movilizar usuarios.

Lee también: Taxistas en Medellín anuncian nuevo paro para el 12 de septiembre

Las ciudades que tendrán jornada de paro son: Caldas, La Estrella, Sabaneta, Envigado, Itagüí, Medellín, Bello, Manizales, Florencia, Ibagué, Montería, Valledupar y Bogotá.

Puntos de concentración del paro de taxistas – 12 de septiembre

Bogotá

  • Plaza Imperial en Suba
  • La autopista Norte con calle 174
  • El sector conocido como Usatama (en la NQS con calle 19)
  • Biblioteca Virgilio Barco

Medellín 

  • Jumbo de la 65 
  • Carrera San Juan 

Cabe mencionar, que Confetax (Confederación de Taxis) es más reconocida en Antioquia y Medellín. A lo que Hugo Ospina, líder del gremio de taxistas, reveló en diferentes entrevistas que no apoya al paro, puesto que el Gobierno nacional y local ha cumplido los acuerdos y han tenido beneficios. 

Puedes leer: Gobierno y transportadores ponen fin al paro camionero; ¿cuál fue el acuerdo? Te lo contamos

A su vez, este gremio tiene diferentes programas con el Gobierno y Prosperidad Social. 

El Gobierno Nacional decidió crear Competaxi, una ruta para entregar transferencias monetarias a los taxistas en condiciones de pobreza y vulnerabilidad socioeconómica, con el objetivo de reducir las afectaciones económicas causadas por el incremento en el precio de este combustible. 


? Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: ? míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 68 frecuencias de Radio Nacional de Colombia ?.