El Plan Nacional de Desarrollo proyecta inversiones por 1,1 billones de pesos y marcará la ruta del Gobierno para los próximos cuatro años.
Plan Nacional de Desarrollo, otra iniciativa que ya está en manos del Congreso
Publicado:
21 de Febrero 2023, 8:41 PM

Este martes fue presentado ante el Congreso el Plan Nacional de Desarrollo que marcará la ruta del Gobierno para los próximos cuatro años y que proyecta inversiones por 1,1 billones de pesos. La socialización del Plan Nacional de Desarrollo estuvo a cargo del ministro de Hacienda, Jose Antonio Ocampo y Jorge Iván González, director del Departamento Nacional de Planeación. El texto es el resultado de 89.000 propuestas ciudadanos que entregaron los colombianos en más de 1.100 municipios a través de las 2.115 mesas de los Diálogos Regionales Vinculantes.
Lee también: «Venta de tierras es para ya, no para dentro de 20 años»: presidente Petro a Fedegan
Estos serán los ponentes del Plan Nacional de Desarrollo
Por el lado de la Cámara de Representantes los congresistas ponentes serán: Antonio Zabaraín, del Partido Conservador; José Alberto Tejada, del Pacto Histórico y Wilmer Castellanos, de la Alianza Verde. En el Senado la ponencia del Plan Nacional de Desarrollo estará a cargo de Carlos Alberto Benavides, del Pacto Histórico; Karina Espinosa Oliver, de los liberales y Liliana Bitar Castilla, por los conservadores. Te puede interesar: Menor Embera resultó herido en persecución a delincuente en TransMilenio Ahora los congresistas encargados de la ponencia estudiarán el proyecto y alistarán un informe sobre la conveniencia o no de esta iniciativa. Precisamente para este 22 y 23 de febrero están agendadas reuniones entre los ponentes y miembros de la comisión tercera de la Cámara de Representantes. El Congreso tiene como fecha límite el próximo 7 de mayo para la aprobación del Plan Nacional de Desarrollo.Hace 2 años
Alemania, Suiza, Suecia y España también harían parte como países acompañantes en la mesa de negociación.