El primer mandatario comparó su decreto con el de Gaviria en 1990 y defendió su legalidad frente a críticas de Fico Gutiérrez, quien lo acusó de querer ser dictador.
El presidente confirmó su presencia en la capital del Valle en respaldo a los movimientos sociales que convocaron la jornada, en medio de un nuevo impulso a la consulta popular y la defensa de las reformas sociales.
Más de cien académicos e intelecuales firmaron una declaración internacional en defensa de la democracia directa en Colombia. Judith Butler, Nancy Fraser, Slavoj Žižek, Pablo Iglesias y Arturo Escobar entre los firmantes.
El ministro del Interior anunció que el decreto de convocatoria a la consulta popular 2.0 será expedido a más tardar el 12 de junio tras revisión de expertos juristas.
Con el reciente decreto aprobado por el gobierno, madres comunitarias y docentes reciben la prima de junio, un beneficio para millones de trabajadores formales en Colombia.