La Vuelta 2025: la etapa 11 no tuvo ganador por protestas en la meta

La fracción 11 de la ronda ibérica tuvo que ser finalizada antes de tiempo debido a las protestas a favor de Palestina que se presentaron en la línea de meta.
Publicado:
La Vuelta 2025: la etapa 11 no tuvo ganador por protestas en la meta
Relacionado:
Foto: ANDER GILLENEA / AFP

La Vuelta 2025 tuvo hoy su primer gran incidente. La fracción que se corrió en la mañana de este miércoles tuvo que ser suspendida y finalizada antes de tiempo debido a que un gran número de personas realizaron una protesta a favor de Palestina y en contra del genocidio cometido por Israel.

Ya habían sido varios los incidentes que durantes los 11 primeros días de actividades habíamos presenciado en las etapas de la carrera. Bloqueos en la carretera, pinturas sobre el asfalto y protestas hacia el equipo del Israel Premier Tech se habían presentado en varios tramos del arranque de la ronda ibérica sin mayores consecuencias, sin embargo, la protesta de este miércoles obligó a que la organización decidiera finalizar antes de tiempo la fracción que se terminó a falta de 3 km para la meta.

Las incidencias de la carrera

Tres momentos definieron la fracción de hoy en La Vuelta. El primero con el escape de Marc Soler, el del UAE encabezó una escapada que arrancó a unos 80 kms de meta. El segundo un contrataque de un grupo conformado por Victor Campenaerts, Louis Vervaeke, el colombiano Santiago Buitrago y el Joel Nicolau que se extendió hasta unos 30 km de meta; y el tercero en ataque protagonizado por Buitrago que intentó irse en solitario pero que fue controlado por el grupo que lo cazó en uno de los últimos ascensos del día.

A falta de 14 km de la meta vino la mala noticia para los de adelante. La organización de la carrera decidió que se tomarían los tiempos oficiales de la etapa a 3 km de la meta debido a que en la llegada una fuerte protesta estaba afectando el lugar donde arribaría la fracción. Sin embargo, la comunicación no llegó a todo el grupo porque mientras unos bajaban el ritmo, hombres como Thomas Pidcock del Q36.5 Pro Cycling Team atacó a Vingegaard pensando en la etapa sin saber que poco o nada serviría el esfuerzo para el final, eso si Pidcock, Vingegaard y Almeida alcanzaron a llevares 3, 2 y 1 punto en el último premio de montaña en el Alto de Pike.

Al final el corredor más beneficiado de la jornada de hoy fue el británico Thomas Pidcock que pasó del cuarto al tercer lugar de la general y ahora está a 56 segundos del danés Jonas Vingegaard.

Los ciclistas colombianos cumplieron en la fracción. Egan Bernal se mantuvo en el puesto 11 de la general mientras Harold Tejada escaló varias posiciones y ahora es 17. Así quedaron los nuestros en la clasificación general:

11. Egan Bernal  - INEOS Grenadiers - +3:23
17. Harold Tejada - XDS Astana Team - +10:57
20. Santiago Buitrago - Bahrain - Victorious  +17:42
45. Brandon Rivera - INEOS Grenadiers - +48:05
70. Sergio Higuita - XDS Astana Team - +1:05:36
73. Martínez Juan Guillermo - Team Picnic PostNL - +1:07:53
92. Esteban Chaves - EF Education - EasyPost - +1:19:53

Recuerden que haciendo clic acá pueden ver todas las clasificaciones de la carrera en Señal Colombia Deportes.