Colombia alcanza cifra récord de 6,7 millones de turistas internacionales en 2024

Al destacar el contundente logro de Colombia de 6 millones 700 mil turistas internacionales durante 2024, el presidente Gustavo Petro Urrego indicó que esta es la mitad de la meta de su Gobierno, ya que el objetivo es llegar a 12 millones de visitantes extranjeros, para lo cual es necesario avanzar en una serie de acciones que incluyen, por ejemplo, dar pasos importantes hacia el turismo descarbonizado.
“Igual que hablamos de reemplazar el carbón y el petróleo por turismo, hay que reemplazar el carbón y el petróleo dentro del turismo, donde se pueda, porque cada vez en el mundo vendrán más y más turistas a donde no se emite CO2, a donde se ayuda incluso a absorberlo”, precisó el mandatario en su pasada intervención en la Vitrina de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato) 44 que se realizó en Bogotá.
También destacó que el país siga avanzando hacia la posibilidad de “ofrecer turismos descarbonizados en el hotel, en la forma de presentar la comida, en el transporte, en la arquitectura del hotel, en los paneles, en la energía limpia, que es un asunto que, en mi opinión, no lo hemos tocado aún, pero creo que el gremio del turismo debe acometerlo como un plan gradual, pero permanente y profundo”.
“Si Colombia ofrece un turismo descarbonizado, eso dispara más nuestras cifras y las ganancias, si se empieza a hacer bien”, señaló.
De hecho, la Anato también ha respaldado la actividad de turismo en el país durante este primer semestre del 2025.
Durante el primer semestre del año, el país recibió 3.357.568 visitantes extranjeros, es decir, que tuvo un leve incremento del 0,02%, respecto al mismo periodo del año anterior.
Entre los países emisores de extranjeros no residentes se encuentran Estados Unidos, México, Ecuador, Perú, Chile, Panamá y Brasil.
Estas cifras se pueden respaldar, con la más reciente proyección del Consejo Mundial de Viajes y Turismo -WTTC por sus siglas en inglés- proyecta que 2025 será el año más fuerte para el sector turístico en términos de contribución económica, de empleo y de gasto internacional. Se estima que el sector alcance una contribución de 21.6 mil millones de dólares al PIB nacional, lo que representaría el 5.1% total de la economía del país, superando todos los registros anteriores.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.