¿Debo presentar declaración de renta? Revisa si estas obligado y cuándo vence tu plazo

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) informó que ya comenzaron los vencimientos para que las personas naturales presenten su declaración de renta correspondiente al año gravable 2024, trámite que se extenderá hasta el 24 de octubre de 2025.
Este proceso es clave para determinar si el contribuyente debe pagar impuestos o, por el contrario, tiene saldo a favor. Los recursos recaudados financian obras, programas sociales y servicios del Estado.
¿Quiénes deben presentar la declaración de renta de 2024?
De acuerdo con la DIAN, están obligadas a declarar las personas naturales que cumplan alguna de las siguientes condiciones:
Patrimonio bruto superior a $211.792.500, lo que representa cerca de 792.000 contribuyentes.
Ingresos anuales mayores a $65.894.000, categoría que también aplica a quienes hayan realizado compras o consumos con tarjeta de crédito por encima de ese valor, o hayan tenido movimientos bancarios superiores a la misma cifra. Bajo esta condición, se espera que 894.000 contribuyentes cumplan con el trámite.
Si tiene dudas al respecto puedes consultar en esta página web, ingresando tus datos: https://webazure.dian.gov.co/consultarenta/
Recomendaciones para declarar a tiempo: Para facilitar el proceso, la DIAN extendió los horarios de atención presencial en 45 ciudades y habilitó orientación sobre trámites como inscripción y actualización del RUT, topes para declarar y formas de pago. La entidad recuerda que no declarar a tiempo puede acarrear sanciones que van desde el 0,5% hasta el 20% de los ingresos o consignaciones anuales.
La recomendación es no esperar hasta la fecha límite para evitar congestiones y cumplir oportunamente con esta obligación tributaria.
Calendario de plazos para declarar
A continuación se presentan las fechas límite para declarar, organizadas por mes y según los últimos dígitos de tu cédula.
Agosto
Estos son los plazos máximos para declarar renta según los últimos dígitos de tu cédula:
01-02: 12 de agosto
03-04: 13 de agosto
05-06: 14 de agosto
07-08: 15 de agosto
09-10: 19 de agosto
11-12: 20 de agosto
13-14: 21 de agosto
15-16: 22 de agosto
17-18: 25 de agosto
19-20: 26 de agosto
21-22: 27 de agosto
23-24: 28 de agosto
25-26: 29 de agosto
Septiembre
Estos son los plazos máximos para declarar renta según los últimos dígitos de tu cédula:
27-28: 01 de septiembre
29-30: 02 de septiembre
31-32: 03 de septiembre
33-34: 04 de septiembre
35-36: 05 de septiembre
37-38: 08 de septiembre
39-40: 09 de septiembre
41-42: 10 de septiembre
43-44: 11 de septiembre
45-46: 12 de septiembre
47-48: 15 de septiembre
49-50: 16 de septiembre
51-52: 17 de septiembre
53-54: 18 de septiembre
55-56: 19 de septiembre
57-58: 22 de septiembre
59-60: 23 de septiembre
61-62: 24 de septiembre
63-64: 25 de septiembre
65-66: 26 de septiembre
Octubre
Estos son los plazos máximos para declarar renta según los últimos dígitos de tu cédula:
67-68: 01 de octubre
69-70: 02 de octubre
71-72: 03 de octubre
73-74: 06 de octubre
75-76: 07 de octubre
77-78: 08 de octubre
79-80: 09 de octubre
81-82: 10 de octubre
83-84: 14 de octubre
85-86: 15 de octubre
87-88: 16 de octubre
89-90: 17 de octubre
91-92: 20 de octubre
93-94: 21 de octubre
95-96: 22 de octubre
97-98: 23 de octubre
99-00: 24 de octubre
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.