La ministra encargada de Comercio, Cielo Rusinque, aclaró este martes que el interés del Gobierno colombiano en adherirse a la iniciativa global china “La Franja y la Ruta” —conocida como la Ruta de la Seda— no implica un distanciamiento ni un desafío a los Estados Unidos, principal socio comercial del país.
En entrevista con W Radio, Rusinque defendió el anuncio hecho por el presidente Gustavo Petro de firmar una carta de intención para ingresar a esta alianza promovida por China, y señaló que la decisión se enmarca en una estrategia de diversificación económica, en la que ya participan más de 100 países.
Puedes leer: Nueva Ruta de la Seda: presidente Petro viaja a China en busca de cooperación económica
“La relación con China se ha querido satanizar, como si estuviéramos entregando la economía nacional o haciendo una apuesta riesgosa. Nada más lejos de la realidad”, afirmó. Además, enfatizó que no se trata de una ruptura con Estados Unidos, sino de una expansión hacia nuevos espacios de cooperación internacional.
La ministra criticó la narrativa que sugiere que la iniciativa representa una amenaza para el empresariado colombiano. “No estamos abriendo la puerta para que el comercio chino destruya nuestra pequeña y mediana empresa, que son precisamente el foco de nuestra política de reactivación económica e industrialización”, explicó.
Rusinque también cuestionó la falta de beneficios concretos por parte de EE.UU. hacia Colombia en materia comercial. “¿Por qué deberíamos sentirnos atemorizados o sometidos, si no ha habido un trato preferencial?”, preguntó.
Puedes leer: Cielo Rusinque a la Fiscalía: “Hay muchas contradicciones en sus respuestas”
Finalmente, recalcó que la intención del Gobierno es fortalecer la economía nacional, ampliar las oportunidades de inversión y cooperación, y mantener relaciones equilibradas con todos los actores del escenario internacional.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻