Este jueves, la Agencia Europea del Medicamento (EMA) confirmó que la vacuna de AstraZeneca no tiene relación directa con los casos de tromboembolismo detectados en diferentes países europeos, e indicó que es seguro seguir utilizándola en las campañas de inmunización contra la covid-19. De acuerdo con la directora ejecutiva de la EMA, Emer Cooke, los expertos llegaron a una “clara conclusión científica” de que la vacuna está “beneficiando y protegiendo” a los ciudadanos contra el coronavirus y “no está asociada con el crecimiento de casos” de tromboembolismo. Cooke sin embargo señaló que se incluirá una advertencia en la información del producto para que los médicos estén alerta: “sus ventajas en la protección de personas contra la covid-19, con los riesgos relacionados con la muerte y la hospitalización, superan a los posibles riesgos”. También puedes mirar: Actividades que puedes realizar y que no, si ya recibiste la vacuna contra el coronavirus A pesar de ello, no puede descartar “definitivamente” que el fármaco, uno de los que fue aprobado rápidamente y que ya han recibido millones de personas en todo el mundo, pueda estar asociado a algunos episodios de trombos sanguíneos excepcionales. “A partir de las pruebas disponibles, y tras días de análisis profundos” de los datos disponibles “no podemos excluir definitivamente un vínculo entre esos casos y la vacuna”, declaró Cooke.

Publicado:
19 de Marzo 2021, 6:20 AM
La agencia asegura que la vacuna no tiene relación directa con los casos de tromboembolismo reportados en países europeos.
NUESTRA RECOMENDACIÓN PARA TI
Hace 1 día
Hace 1 día
Hace 2 días
Hace 2 días
Hace 3 días
Hace 3 días
Hace 4 días
Hace 4 días
Hace 5 días
Hace 4 semanas
Unas 250.000 personas de todo el mundo presentaron sus respetos ante el féretro del papa Francisco durante los tres días de capilla ardiente en la basílica de San Pedro.
Lo más popular
Hace 11 meses
Hace 11 meses
Hace 11 meses
Hace 11 meses