“Colombia siempre pone los muertos en esta guerra fallida contra las drogas”: Ministro del Interior Armando Benedetti

El ministro del Interior, Armando Benedetti, se pronunció este jueves tras los dos graves hechos de violencia registrados en el país: el derribo de un helicóptero de la Policía en Amalfi, Antioquia, y la explosión contra la Escuela Militar de Aviación (EMAVI) en Cali. En una declaración publicada por el Ministerio, el funcionario subrayó que Colombia sigue cargando con el peso de la lucha antidrogas y reafirmó el compromiso del Gobierno de catalogar como terroristas a las estructuras que operan bajo la llamada “junta del narcotráfico”.
“Hoy han habido dos hechos lamentables para Colombia. Uno de ellos fue que cuando un helicóptero estaba acompañando la sustitución de cultivos, fue derribado y han muerto ocho policías. Lo cual es una verdadera pena para nuestro país que siempre somos nosotros los que ponemos los muertos realmente en esta guerra fallida contra las drogas”, afirmó Benedetti.
#URGENTE 🔴 | “No nos van a sembrar miedo. Resistiremos contra el terrorismo”, declaraciones entregadas por el ministro del Interior, @AABenedetti, tras los atentados ocurridos en el departamento de Antioquia y Valle del Cauca. pic.twitter.com/sW57GBr0NU
— MinInterior Colombia (@MinInterior) August 21, 2025
“Una guerra que solo se libra en nuestro territorio”
El ministro cuestionó el carácter asimétrico de la lucha contra el narcotráfico, enfatizando que Colombia asume las mayores pérdidas humanas mientras otros países no atacan las estructuras criminales en sus finanzas y redes internacionales.
“Es absurdo que solamente se dé esa guerra en nuestro territorio y no en otros países para quitar las finanzas, para capturar capos, para quitarle las propiedades a los narcotraficantes. Eso no pasa en otros países. Nosotros siempre tenemos que, bendita sea, poner los muertos”, agregó el jefe de la cartera política.
Rechazo al atentado en Cali
Benedetti también condenó la activación de un artefacto explosivo en inmediaciones de la EMAVI en Cali, que dejó civiles y uniformados heridos y muertos. Aseguró que este tipo de ataques buscan sembrar miedo, pero generan en el Gobierno una mayor determinación de enfrentar a las estructuras armadas responsables.
“Aquí me acompaña un coronel y un brigadier general de la Fuerza Aérea, de la fuerza donde pusieron una bomba en Cali en contra de civiles y miembros de la fuerza militar. Eso también es inaudito. Ese miedo no nos lo van a sembrar, es todo lo contrario. Hechos como esos nos dan más fuerza para erradicar de una vez todo lo que tenga que ver con terrorismo”.
También puedes leer: Presidente Gustavo Petro denuncia ataque terrorista en Cali y responsabiliza a la Junta del Narcotráfico
La “junta del narcotráfico” será catalogada como terrorista
El ministro advirtió que los grupos responsables de estas acciones violentas forman parte de la llamada Junta del Narcotráfico, articulación que, según el presidente Gustavo Petro, integra al Clan del Golfo, la Segunda Marquetalia y las disidencias de Iván Mordisco.
“Y esas fuerzas que están allá en el Guaviare, Nariño, en el norte de Ecuador, etcétera, en la junta de narcotráfico, serán metidas en la lista contra el terrorismo para que sepan con quién tienen que entenderse”, señaló Benedetti.
Las declaraciones del ministro del Interior se suman a las del presidente Gustavo Petro, quien atribuyó al frente 36 del EMC el ataque en Amalfi y responsabilizó a la junta del narcotráfico del atentado en Cali. El Gobierno insiste en que estos hechos no tienen ningún matiz de guerra insurgente, sino acciones terroristas ligadas al narcotráfico que deben ser combatidas con decisión y cooperación internacional.