Los argumentos presentados apuntan a una posible violación del régimen de inhabilidades e incompatibilidades.
Demandan a congresistas del Centro Democrático por aportar a "vaca" para las vías 4G
Publicado:
03 de Abril 2024, 9:45 PM

La controversia en torno a la recaudación de fondos para proyectos viales e infraestructura en Antioquia continúa alimentando el debate público y político. En este contexto, el abogado Carlos Mario Patiño ha interpuesto una demanda contra varios congresistas del Centro Democrático, incluyendo a Paloma Valencia, María Fernanda Cabal, Esteban Quintero y Andrés Guerra, por presunta pérdida de investidura debido a su participación en la denominada "vaca" cívica promovida por la Gobernación de Antioquia.
Entre los argumentos presentados por el abogado Patiño se encuentra la supuesta violación del régimen de inhabilidades e incompatibilidades, señalando que "el contrato de donación es un contrato con una entidad pública y, por tanto, se incurre en la prohibición del artículo 180-2 de la Constitución Política". En sus declaraciones, Patiño advierte que esta acción podría extenderse a otros funcionarios públicos que hayan contribuido a la "vaca", incluyendo al Gobernador, alcaldes, diputados y concejales, anticipando la presentación de más demandas. Ante estas acusaciones, el Centro Democrático, al que pertenecen los congresistas demandados, ha respondido de manera contundente, calificando a los críticos como "enemigos del civismo" y defendiendo la "generosidad y solidaridad" de sus representantes. La polémica continúa mientras se espera el desarrollo y resolución del proceso judicial que ha generado esta disputa entre actores políticos y legales en el departamento de Antioquia.Presente una demanda de Perdida en investidura contra los congresistas que aportaron a Vaca de la gobernación de Antioquia. En mi concepto incurren en la violación del régimen de inhabilidades e incompatibilidades. pic.twitter.com/Ilyqa4avoj
— Carlos Mario Patiño G. (@carlosmpat) April 1, 2024
Hace 1 año
Un juez decidió no archivar el caso de la muerte del hijo del controller de la Ruta del Sol II, Jorge Eduardo Pizano, tal como lo había pedido la Fiscalía. Dijo que su muerte no fue natural.