Presidente Petro denuncia persecución política del exfiscal Francisco Barbosa en el caso de su hijo Nicolás

El presidente Gustavo Petro denunció que durante la administración del exfiscal general Francisco Barbosa se habría configurado una persecución política y judicial en su contra, a través de un esquema de investigaciones orientadas a presionar su independencia como jefe de Estado. Según el mandatario, el propósito de esas acciones era garantizar la continuidad de Martha Janeth Mancera en altos cargos de la Fiscalía General de la Nación.
En su cuenta oficial de X, el presidente escribió:
“En realidad la Fiscalía de Barbosa había cuadrado investigaciones para supuestos 13 delitos, en lo que representa toda una persecución política y judicial. Su objetivo no era castigar conductas de mi hijo, sino hacer que no cambiara a la fiscal Martha Mancera”.
El mandatario agregó que “varias de las personas que ayudaron a desplegar esta persecución ya están presas” y sostuvo que no busca la impunidad de su hijo, sino que el proceso judicial se adelante “en derecho y no por la mafia”.
En realidad la fiscalía de Barbosa había cuadrado investigaciones para supuestos 13 delitos, en lo que representa toda una persecusion política/ judicial.
Su objetivo no era castigar conductas de mi hijo sino hacer que no cambiara a la fiscal Martha Mancera, quien hoy se… pic.twitter.com/zRe1dfocoz— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 8, 2025
El pronunciamiento se produce luego de nuevas controversias sobre la continuidad de investigaciones relacionadas con Nicolás Petro Burgos, y tras los recientes señalamientos del mandatario sobre la influencia de estructuras criminales en la justicia. El Presidente advirtió que poderosas redes del narcotráfico y el contrabando tendrían capacidad para presionar decisiones judiciales y afectar la independencia institucional.
Martha Janeth Mancera y los cuestionamientos pendientes
La exvicefiscal Martha Janeth Mancera ha sido mencionada en investigaciones periodísticas y judiciales sobre presunto encubrimiento a funcionarios vinculados con el narcotráfico. En mayo de 2025, la Fiscalía reabrió el expediente conocido como Pacho Malo, que indaga posibles omisiones de mando cuando se desempeñaba como alta directiva de la entidad. Hasta el momento, no existen decisiones judiciales en firme que comprometan su responsabilidad.
También puedes leer: Fiscalía reabre investigación contra Martha Mancera por presunto encubrimiento a 'Pacho Malo’
Las afirmaciones del presidente Petro refuerzan su tesis de que existe una persecución judicial orquestada por funcionarios del pasado. Considera que se trató de un ataque coordinado contra su familia y su gestión, impulsado por actores políticos y económicos con intereses en mantener estructuras de poder dentro del sistema judicial.
Hasta el momento, ni la Fiscalía General de la Nación ni los exfuncionarios mencionados han emitido declaraciones sobre las afirmaciones del presidente.