Bolívar, Pizarro y Muhamad anuncian su respaldo a Iván Cepeda en la consulta del Pacto Histórico

La consulta presidencial del Pacto Histórico tomó un rumbo inesperado este viernes. Mientras la coalición inscribía oficialmente solo a tres precandidatos —Iván Cepeda, Daniel Quintero y Carolina Corcho—, Gustavo Bolívar, María José Pizarro y Susana Muhamad anunciaron que declinaban sus aspiraciones para unirse a la campaña de Cepeda.
El movimiento progresista entra así en semanas decisivas. La consulta interna, prevista para el próximo 26 de octubre, definirá el nombre del candidato único a la Presidencia. La adhesión de tres dirigentes de peso refuerza la campaña de Cepeda, quien pasa a la contienda con el respaldo explícito de figuras clave en la coalición.
Las decisiones también revelan las tensiones internas: reparos a la figura de Daniel Quintero, denuncias contra el Consejo Nacional Electoral y la apuesta por un perfil que combine coherencia política y experiencia parlamentaria.
Iván Cepeda, Carolina Corcho y Daniel Quintero harán parte de la consulta interna del Pacto Histórico, donde se elegirá al candidato presidencial de ese partido el próximo 26 de octubre
#RTVCLíderDeOpinión
🔴 En vivo por: 👉🏻 https://t.co/oeZQpX1NJ1
📲 pic.twitter.com/tPkVTxK27v— RTVC Noticias (@RTVCnoticias) September 27, 2025
Gustavo Bolívar antepuso sus principios frente a la probabilidad de que ganara Quintero
El exdirector del Departamento de Prosperidad Social explicó que no podía comprometerse con un pacto que lo obligara a respaldar a Daniel Quintero en caso de resultar ganador. “He decidido no suscribirme porque tengo que firmar un convenio, según el cual, tengo que apoyar a quien gane en caso de que yo no sea el ganador. Y hay una pequeña posibilidad de que el candidato Daniel Quintero gane y yo me vea obligado a trabajar por una candidatura en la que no creo”, afirmó.
Bolívar añadió que Cepeda es “un hombre decente y coherente con el cual me voy a sentir representado”. Con ello, despejó cualquier duda sobre su adhesión y trasladó a Cepeda una parte de su caudal político.
María José Pizarro: denuncias contra el CNE
La senadora argumentó su decisión en lo que llamó “sabotajes a la democracia” por parte del Consejo Nacional Electoral. Recordó que este órgano puso trabas al reconocimiento de la personería de Colombia Humana y a la fusión con el Pacto Histórico.
“Anuncio mi respaldo a Iván Cepeda a la Presidencia de la República porque sé que, con esta decisión, me estoy colocando del lado de Colombia, del lado correcto de la historia”, dijo. Pizarro también ofreció su trabajo en la consolidación de la bancada legislativa y será, según fuentes de la coalición, cabeza de lista al Senado.
También puedes leer: Presidente Petro: “El Pacto Histórico debe ir a consulta popular”
Susana Muhamad: plataforma ambiental y feminista
La exministra de Ambiente expresó su apoyo a Cepeda en un comunicado difundido en redes sociales. “He decidido apoyar irrestrictamente la candidatura de Iván Cepeda a la Presidencia de la República. La lucha social, el cambio ético, la fuerza de la convicción en el pueblo y los derechos harán de Iván Cepeda un gran Presidente”, escribió.
Muhamad aseguró que aportará su plataforma "Siembra Futuro", con énfasis ambientalista y feminista, para robustecer la agenda de la campaña. “Hoy hemos dado un paso definitivo. Se juega el todo por el todo, pero sabemos luchar contra las maquinarias y construir espíritu colectivo y popular”, agregó.
Reacomodamiento interno del Pacto Histórico
El retiro de estos tres aspirantes consolida a Iván Cepeda como la carta fuerte en la consulta interna. Sin embargo, Daniel Quintero mantiene un espacio relevante en la contienda, mientras Carolina Corcho representa una tercera vía en el debate.
La definición del 26 de octubre no solo elegirá un nombre, sino el rumbo que tomará la coalición en 2026. El Pacto Histórico deberá conciliar sus tensiones internas para presentarse con un candidato único en capacidad de ampliar la base social del progresismo y proyectar continuidad en el proyecto político iniciado en 2022.