La Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés), anunció el lanzamiento de Sourcing2Equal Colombia (S2E Colombia), un programa orientado a promover negocios entre las Pequeñas y Medianas Empresas PYMES de mujeres y las grandes empresas de Colombia. Esto en alianza con la Iniciativa de Financiamiento para Mujeres Emprendedoras (We-Fi, por sus siglas en inglés) y el Gobierno de Noruega.
Lee también: Jóvenes en el mundo invierten 1 millón de dólares en sector inmobilario de Colombia
El objetivo del programa es reducir las brechas de género en las cadenas de suministro de las empresas grandes en Colombia a través del acceso de PYMES de mujeres a nuevas oportunidades en compras corporativas.15 empresas comprometidas con las PYMES de mujeres
De esta forma, 15 empresas pioneras y referentes en el mercado colombiano se han comprometido a revisar sus políticas, procesos y criterios de compra, con base en mejores prácticas, y tomar acciones concretas para promover la participación de empresas de mujeres en sus procesos de compras. Las empresas que se han comprometido son: Alpina, Bacao, Bancamia, Bancolombia, Diageo, CocaCola FEMSA, Grupo Argos, Grupo Éxito, Empacor, Juan Valdez, Libero Cobre, Pavimentos Colombia, Postobón, Sunshine Bouquet y Unilever.
Puedes leer: ‘Sueños y soñadores’: el difícil camino de emprender en Colombia
Para emprender este programa, IFC se ha aliado con organizaciones locales con experiencia en apoyar a corporaciones y empresas de mujeres como ONU Mujeres, Pacto Global Red Colombia, la Cámara de Comercio de Bogotá y la Cámara de Comercio de Cali.