Indígenas de varias partes del país acogieron la Universidad Nacional como zona humanitaria y refugio, para poder continuar con su Minga de manera pacífica.
El presidente Gustavo Petro se pronunció en defensa de las comunidades indígenas que han sido objeto de actos de discriminación en Bogotá, en el marco de la Minga Nacional.
El rector de la Universidad Nacional y la vicerrectora de sede en Bogotá anunciaron los compromisos de la minga indígena en el campus universitario previo a las movilizaciones.
UNAL informó que entre el domingo 27 y el lunes 28 de abril se llevaron a cabo diálogos con el fin de facilitar el acceso de estudiantes, docentes y administrativos a los edificios que permanecen ocupados de manera parcial, y así habilitarlos progresivamente para el desarrollo de las actividades académicas y administrativas.
El gobierno nacional en articulación con la UNAL y el MinEducación adelantan detalles de una estrategia que permitirá que jóvenes del Catatumbo estudien carreras del área de la salud.