La lucha de la industria audiovisual colombiana en tiempos de pandemia

La pandemia por covid-19 sumió en la crisis a diversos sectores en Colombia, uno de ellos, el de la industria audiovisual, donde muchos productores, realizadores y maquilladores perdieron su empleo. Y es que la problemática mundial por coronavirus hizo que se frenaran las grabaciones, postergó la emisión de varias producciones y llevó a que las salas de cine, por ejemplo, cerraran sus puertas. Hoy, en nuestro informe especial, indagamos por esta problemática, conocimos los testimonios de quienes forma parte de esta industria y ahondamos en los nuevos formatos a través de las cuales muchos le hacen frente a este difícil momento.
La apuesta de RTVC
Como estrategia para responder a la crisis en el sector audiovisual, RTVC Sistema de Medios Públicos lanzó el laboratorio de creación llamado ‘Con la lavadora al fondo’; se recibieron 901 proyectos y se otorgaron 70 premios. Estos contenidos seleccionados fueron difundidos a través de RTVCPlay, y ya han alcanzado más de 20 mil visitas.¿Qué dice el Gobierno?
Como parte de esta investigación, consultamos al ministro de Cultura, Felipe Buitrago, para entender las estrategias implementadas para apoyar a la industria audiovisual y mitigar la crisis en el sector.El cantautor cubano Silvio Rodríguez, ícono de la Nueva Trova, anunció este jueves 10 de abril que emprenderá una esperada gira por Suramérica en el último trimestre del año.