Gobierno giró 230 mil millones al ICETEX para condonaciones y sostenimiento del periodo 2025-2

Más de 46 mil jóvenes recibirán subsidios de sostenimiento y condonaciones de crédito. El desembolso hace parte de los 495 mil millones asignados a la entidad durante 2025.
Publicado:
ICETEX.
Foto: El ICETEX informó que ya inició la validación bancaria de los beneficiarios con el fin de garantizar que los recursos lleguen de manera oportuna. / Foto: ICETEX.

Más de 46 mil estudiantes en todo el país contarán con nuevos apoyos financieros para continuar sus estudios en educación superior. El Gobierno Nacional confirmó este 29 de septiembre el giro de 230.529 millones de pesos al ICETEX, destinados a cubrir subsidios de sostenimiento y condonaciones parciales o totales de crédito en el semestre 2025-2.

Los recursos hacen parte del paquete anual de 495.188 millones de pesos asignados al ICETEX en 2025 y buscan asegurar que los beneficiarios puedan sostener su permanencia académica, especialmente aquellos priorizados por condiciones de vulnerabilidad.

Cómo se distribuyen los recursos

El desembolso contempla varias líneas de apoyo:

  • 117.050 millones de pesos para subsidios de sostenimiento dirigidos a 46.240 estudiantes.
  • 67.448 millones para condonaciones parciales del 25 % y 50 % de los créditos.
  • 17.670 millones para la condonación total de quienes obtuvieron los mejores resultados en la prueba Saber Pro.
  • 28.361 millones para cubrir compromisos pendientes de subsidio a la tasa de interés del semestre 2025-1.

También puedes leer: Mineducación reportó más de 8.400 obras de infraestructura educativa entre 2022 y 2025

Proceso en marcha

El ICETEX informó que ya inició la validación bancaria de los beneficiarios con el fin de garantizar que los recursos lleguen de manera oportuna. Para recibir los giros, los estudiantes deben tener habilitada la cuenta de ahorros registrada en el sistema.

Los apoyos corresponden a créditos de largo plazo renovados para el semestre 2025-2 y se entregan en línea con el calendario académico.

Permanencia como objetivo

Con este giro, el Gobierno y el ICETEX ratifican los compromisos financieros con los jóvenes beneficiarios, manteniendo el foco en el fortalecimiento de la educación pública y la generación de nuevos cupos en educación superior.

El reto es que estas medidas se traduzcan en mayor permanencia universitaria y permitan que más estudiantes culminen sus estudios sin que la falta de recursos sea un obstáculo.