Universidad Nacional de Colombia designa rector encargado

Luego de la decisión del Consejo de Estado, en la que se declaró la nulidad de la elección del Rector Leopoldo Múnera, en sesión extraordinaria del Consejo Superior Universitario (CSU) se eligió como rector encargado al profesor Andrés Felipe Mora
campus Universidad Nacional de Colombia
Foto: Foto: Universidad Nacional de Colombia

 

El pasado 20 de noviembre, la Sección Quinta del Consejo de Estado emitió concepto favorable a la demanda de nulidad presentada contra el nombramiento del profesor Leopoldo Múnera como rector de la Universidad Nacional de Colombia, quien ejerció su cargo desde junio de 2024. 

Pese a que la intención de los demandantes era la restitución del profesor Ismael Peña, quien perdió en la consulta triestamentaria para este cargo, la sentencia solo podía referirse al acto administrativo de nombramiento de Múnera. 

La consulta es solo un referente para elegir el rector de la universidad, por lo que, en un procedimiento por etapas, el profesor Peña fue elegido en el mes de marzo. Sin embargo, la mayoría de los integrantes del CSU se habían comprometido con la comunidad universitaria a respetar los resultados, los cuales daban por ganador a Múnera. 

Esta situación generó diversas movilizaciones al interior de la universidad, mientras que la ministra de Educación en ese momento, la doctora Aurora Vergara, se abstuvo de firmar el acta de nombramiento de Peña. Siguieron renuncias de los representantes estudiantiles, y el CSU tuvo que volver a sesionar, eligiendo a Múnera. 

Sin embargo, la sentencia del Consejo de Estado anula este nombramiento. 


Puedes leer: ¡Atención! Consejo de Estado anula elección de Múnera como rector de la Universidad Nacional de Colombia


En sesión extraordinaria del CSU se eligió nuevo rector encargado

Acatando la decisión del Consejo de Estado, el profesor Leopoldo Múnera presentó su renuncia, por lo que el ministro de Educación, Daniel Rojas, convocó una sesión extraordinaria del CSU para abordar el tema. 

La reunión se llevó a cabo el 24 de noviembre en horas de la tarde. En esta, el representante profesoral presentó recusaciones e intentó que la deliberación retomara el nombramiento del profesor Peña, ante la expectativa de la comunidad universitaria que se preparaba para entrar nuevamente en paro. 

Posteriormente, luego de resolver las objeciones, el CSU tomó la decisión de designar al profesor Andrés Felipe Mora como rector encargado, quien, hasta el momento, ejercía el cargo de Vicerrector General.


Puedes leer: Mesa Constituyente de la U. Nacional rechaza la anulación de Leopoldo Múnera


El nombramiento ha sido bien recibido por la comunidad universitaria, por su trayectoria dentro de la universidad y la garantía de que el profesor Peña trabajará por los mismos objetivos planteados por la rectoría de Múnera, que han sido acordados con mayorías de los estamentos universitarios. 

Pese a las controversias, el CSU asumió esta decisión y se comprometió a realizar el estudio pertinente para llevar a cabo el proceso de elección del rector en propiedad, dando cumplimiento a todos los requisitos legales, con el fin de corregir las situaciones de los dos nombramientos antecedentes, de los profesores Peña y Múnera. 

 

¿Quién es Andrés Felipe Mora, designado rector encargado de la Universidad Nacional de Colombia?

Además de ser parte del equipo de trabajo del profesor Múnera, como Vicerrector, el profesor Mora se ha desempeñado en la docencia dentro de la Universidad Nacional de Colombia, como profesor asociado del Departamento de Ciencia Política. 

Hizo pregrado en Ciencias Políticas y Maestría en Ciencias Económicas en la misma universidad, así como Doctorado en Desarrollo y Estudios Políticos de la Universidad de Lovaina y Universidad Nacional de Colombia. 

Su experiencia en docencia e investigación se ha enfocado principalmente en políticas sociales y política educativa. Ha escrito seis libros, la mayoría sobre el tema de educación. 


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.

 

Relacionado: