Avanza la construcción del nuevo edificio de la Universidad del Valle en Sevilla, Valle del Cauca

Durante la jornada, se presentaron los detalles del proyecto que beneficiará directamente a 2.057 estudiantes, con la edificación de un moderno bloque de tres pisos y una extensión de 1.168 metros cuadrados, que incluirá auditorio, biblioteca, aulas, laboratorios y zonas comunes, fortaleciendo así la infraestructura educativa y científica del campus.
La obra representa una inversión de $7.582.609.456 del Ministerio de Educación Nacional y es ejecutada por Findeter, como parte de la estrategia nacional La revolución del cambio: la educación florece en los territorios.
La socialización permitió informar y dialogar con la comunidad sobre el alcance, los tiempos y el impacto positivo de esta obra. Se escucharon opiniones, expectativas y recomendaciones de estudiantes, docentes y habitantes del municipio, reafirmando el compromiso del Gobierno del Cambio con una educación superior pública de calidad, pertinente y con presencia en todos los territorios del país.
Cuando @petrogustavo estuvo en Sevilla prometió la creación de una sede universitaria y hoy se hace realidad 🥹. Como parte de la comunidad de egresados estamos siendo garantes de que los sueños de miles de jóvenes se cumplan ♥️. La lucha continúa. pic.twitter.com/SDbsXaUbsm
— Isabel Vera (@IsabelVeraZa) July 12, 2025
- Lee también: Mujeres privadas de la libertad accederán a educación superior con apoyo de $6 mil millones
Este paso representa no solo el inicio de una construcción física, sino también la consolidación de un espacio que transformará vidas abrirá oportunidades y seguirá sembrando futuro en el corazón del Valle del Cauca.
También se socializó el inicio de las adecuaciones que se realizarán en el edificio existente y que incluyen la demolición y cambio de enchape de pisos en los pisos 1 y 2, el desmonte y cambio de cubierta, el mantenimiento y remodelación de baños, el desmonte y construcción de antepecho en circulaciones del segundo piso, el desmonte y cambio de carpintería metálica (puertas y ventanas), instalaciones eléctricas e hidrosanitarias necesarias y resanes, pinturas y/o vinilos sobre muros existentes.
Estas obras permitirán a los estudiantes contar con espacios adecuados para el aprendizaje.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.