Las autoridades buscan incrementar la cobertura infantil y alcanzar el 70% de la población a finales del año.
Cuatro estrategias para intensificar la vacunación en Santander
Publicado:
21 de Octubre 2021, 8:17 AM

Al menos 2.167.081 dosis de las 2.345.723 distribuidas en todo el territorio santandereano, han sido aplicadas para proteger a la población contra el covid-19. A corte del 18 de octubre, 5.621 personas habían recibido la tercera dosis de refuerzo, 999.656 habían sido inmunizados con esquemas de dos dosis y unidosis, y 1.161.804 ciudadanos ya tenían la primera dosis. De acuerdo con la población Dane, en el departamento deben completar esquemas
- 673, de 12 a 15 años
- 410, de 16 a 19 años
- 029, de 20 a 24 años
- 646, de 25 a 29 años
- 550, de 30 a 34 años
- 698, de 35 a 39 años
- 825, de 40 a 44 años
- 811, de 45 a 49 años
- 036, de 50 a 54 años
¿Por qué es importante usar tapabocas?
Las estrategias
De hecho, durante las mesas de coordinación realizadas por la Secretaría de Salud Departamental, junto a la Procuraduría Regional de Santander, mandatarios locales de las provincias de Vélez, Comunera, Guanentá, Metropolitana y Soto Norte ya se establecieron algunas estrategias:- Carné de vacunación para ingreso a eventos masivos o ferias.
- Búsqueda activa comunitaria de quienes no se han vacunado.
- Puntos de inmunización del esquema regular en instituciones educativas.
- Jornadas de vacunación puerta a puerta.
¿Se puede evitar el cuarto pico de la pandemia en Colombia?
Transportadores de carga
Entre tanto, el Ministerio de Transporte confirmó que, desde ayer y hasta el próximo 26 de octubre, los transportadores de carga, sus acompañantes y familias cuentan con 11 puntos de vacunación antiCOVID exclusivos en todo el territorio nacional. En Santander, el punto fue instalado en la Estación de Servicio El Molino, en Piedecuesta, y estará en servicio de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. El Ministerio comunicó que en estos puntos se tendrán vacunas Pfizer, AstraZeneca, Sinovac, Moderna y Janssen, de acuerdo con la disponibilidad en cada entidad territorial. Para acceder a la vacuna, es necesario ser mayor de 12 años, encontrarse en buen estado de salud, portar la cédula de ciudadanía y el carnet de vacunación para quienes van a continuar con el esquema. ColprensaHace 23 horas
La soledad se ha convertido en una amenaza silenciosa para la salud pública: cada hora, 100 personas mueren por causas asociadas a este problema social, según investigaciones recientes.