ADRES giró $7,39 billones en julio para recursos de salud

En julio, ADRES giró $7,39 billones para garantizar los recursos de la salud en Colombia. Se registró un aumento del 59.9% en comparación con el mismo período del año anterior.
Publicado:
Atención a la salud. / Foto: Minsalud.
Foto: Atención a la salud. / Foto: Minsalud.

La Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud informó que, entre enero y julio de 2025, se reconocieron para el aseguramiento de los afiliados al sistema de salud $ 53 billones, un aumento del 59,9 % en comparación con el mismo periodo del año anterior. 

De acuerdo con el informe de julio de 2025, la ADRES indicó que el monto reconocido para los afiliados del régimen subsidiado fue de $ 3,7 billones, mientras que para el régimen contributivo la cifra fue de $ 3,6 billones. 

Para el reconocimiento de incapacidades por concepto de enfermedad general, se destinaron más de $ 154 mil millones. También se giraron más de $ 43 mil millones para la financiación de actividades de promoción y prevención de enfermedades (PyP). Para la atención de licencias de maternidad (9.558), licencias de paternidad (5.676) y fallos de acción de tutela (73) el banco de la salud de Colombia giró en julio alrededor de $ 93 mil millones. 

Del total de la UPC reconocida para este mes, la ADRES distribuyó a través del mecanismo de giro directo la suma de $5,9 billones a clínicas, hospitales y otros proveedores de servicios y tecnologías en salud de todo el país, según postulación de las EPS para sus respectivas redes. 

Asimismo, de los $ 3,7 billones de UPC reconocidos en el régimen contributivo, $2,89 billones —el 78,4 %— fueron girados directamente a 3.318 IPS postuladas por las EPS. Mientras que de los $3,6 billones reconocidos en el régimen subsidiado, la ADRES giró directamente $3 billones —el 81,5 %— a 3.645 IPS. 

Balance de giro de las Adres al sistema de salud en Colombia

Entre enero y julio de 2025, la entidad reconoció para el aseguramiento de los afiliados al sistema de salud un total de $53 billones: $26 billones por el régimen subsidiado y $27 billones por el régimen contributivo. Así mismo, reconoció licencias de maternidad, paternidad y fallos de tutela por un valor cercano a los $698 mil millones. 

En comparación, en el mismo periodo de 2024, la ADRES había reconocido $49,4 billones —$ 24,1 billones para el régimen subsidiado y $ 25,2 billones para el contributivo—, mientras que para el pago de licencias de maternidad y paternidad reconoció más de $ 740 mil millones. 

Lo anterior significa que el reconocimiento de recursos aumentó en 7,5 % y 7 % para el subsidiado y contributivo, respectivamente; en contraste, el reconocimiento de las licencias de maternidad y paternidad disminuyó 5,6 %. 

En cuanto al giro directo a clínicas, hospitales y proveedores alcanzó $38,7 billones, es decir que presenta un incremento del 59,9 % respecto al mismo periodo del año anterior, en el que los recursos girados a las IPS y prestadores de servicios y tecnologías en salud alcanzaron $ 24,2 billones. 


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.