La capital antioqueña dispondrá de cuatro puntos de vacunación para esta jornada especial.
Madres gestantes de Medellín podrán vacunarse desde este viernes
Publicado:
22 de Julio 2021, 5:01 PM

Este viernes, Medellín se sumará a la jornada nacional de vacunación contra el covid-19 para madres gestantes. Esta convocatoria se abrirá este viernes 23 de julio y se extenderá hasta el domingo 25 del mismo mes. “A esta jornada se pueden acercar las mujeres que estén entre la semana 12 de gestación y hasta los 40 días postparto, presentando únicamente su cédula. Es importante aclarar que no será necesario un certificado para acceder a la vacuna”, explicó Esteban Restrepo, secretario de Gobierno.
¿Gobierno contempla eliminar restricciones de edad en vacunación covid?
¡Tenemos buenas noticias para las madres gestantes de nuestra ciudad??!
Entre el próximo viernes 23 y el domingo 25 de julio, tendremos jornadas de vacunación contra #COVID19 para mujeres embarazadas que estén entre la semana 12 de gestación y los 40 días postparto. ?? pic.twitter.com/jCiFWQGeIj — Alcaldía de Medellín (@AlcaldiadeMed) July 22, 2021
Puntos de vacunación para madres gestantes
La capital antioqueña dispondrá de cuatro puntos de vacunación para esta jornada especial:- MOVA (Parque Norte) de 8:00 a.m. a 5:00 p.m
- Terminal del Sur de 8:00 a.m. a 5:00 p.m
- Unidad hospitalaria de Belén Unidad hospitalaria
- Unidad hospitalaria Manrique de 7:00 a.m. a 7:00 p.m.
¿Qué biológico se utilizará?
Por lineamientos del Ministerio de Salud y Protección Social, la vacuna que se utilizará para la inmunización de esta población será la de Pfizer BioNTech, debido a que es el único autorizado para las mujeres gestantes en el país.Evalúan abrir nuevas etapas de vacunación en departamentos con mayor riesgo
Desde la Alcaldía de Medellín invitan a las mujeres embarazadas a sumarse a esta jornada, además de las personas que cumplen con los requisitos de las etapas en ejecución, a seguir asistiendo a los puntos de vacunación habilitados en la ciudad.Hace 7 meses
Se espera con expectativa el veredicto de la Comisión de Ética del Congreso sobre la recusación de dos de los senadores que solicitaron el archivo del proyecto de la reforma a la salud.