Agencia Nacional de Tierras entrega 6.216 hectáreas a campesinos y víctimas en el Catatumbo

Esta entrega de tierras, que se inició en el marco del Plan Catatumbo, implementado durante la Conmoción Interior, beneficia a 492 familias campesinas de los municipios de Ábrego, San Calixto, La Playa de Belén, Hacarí, Ocaña, La Esperanza, Tibú y Sardinata.
Entre los favorecidos hay 230 cultivadores de hoja de coca que avanzan en procesos de sustitución y transición hacia economías lícitas. Todos se han convertido en propietarias legítimas de sus tierras tras recibir los títulos de propiedad.
En lo corrido del año, la ANT ha realizado 603 levantamientos topográficos en los municipios de Ábrego, Hacarí, La Playa de Belén, Ocaña, San Calixto, Teorama y Tibú, abarcando un total de 8.278 hectáreas.
Javier Santiago Velásquez, coordinador de la Unidad de Gestión Territorial Nororiente de la ANT, destacó: “Ya contamos con la viabilidad jurídica y técnica para formalizar 3,000 hectáreas más en los municipios de Ocaña, Ábrego, La Playa de Belén, San Calixto, Hacarí y Tibú. Este avance nos permite garantizar la seguridad jurídica de las familias que han sido golpeadas por la violencia".
- Lee también: Presidente Petro propone convertir el Catatumbo en zona franca tras acuerdo con Venezuela
Fincas para la paz en el Catatumbo
A través del programa 'Fincas para la Paz' la ANT ha entregado en el Catatumbo siete predios, que suman un total de 1.256 hectáreas, a asociaciones campesinas, organizaciones sociales y firmantes de paz de la subregión.
Estos territorios están destinados al desarrollo de sistemas productivos sostenibles y, al mismo tiempo, funcionan como albergues humanitarios, convirtiéndose en espacios territoriales para la defensa de los derechos humanos y del Derecho Internacional Humanitario.
Distribución de predios
Cuatro han sido entregados a firmantes del Acuerdo de Paz que hacen parte del Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) de Caño Indio.
Estas tierras, que en conjunto suman 950 hectáreas, tienen como propósito facilitar la reubicación de esta población y brindar las condiciones necesarias para el desarrollo de proyectos productivos agroalimentarios, contribuyendo así a la consolidación efectiva y sostenible de la paz en el territorio.
Dos predios, que en conjunto suman 254 hectáreas, fueron entregados a la Asociación para la Unidad Campesina del Catatumbo, para beneficiar a 20 familias campesinas, es decir, cerca de 70 personas que ahora cuentan con un espacio para impulsar sus proyectos productivos y fortalecer su arraigo en el territorio.
Un predio de 500 hectáreas fue destinado para beneficiar a 62 familias, alrededor de 220 personas, entre las cuales se encuentran familias en condición de desplazamiento del Catatumbo y firmantes de paz, con el objetivo de promover su arraigo territorial y fortalecer iniciativas productivas que aporten a la consolidación de la paz en su territorio.
Finalmente, en marzo de este año la ANT entregó 20 títulos de propiedad a Entidades de Derecho Público en Sardinata. Estos títulos, que suman un área total de 4 hectáreas y 611 metros cuadrados, corresponden a 17 instituciones educativas, 3 centros de salud y 2 escenarios deportivos ubicados en las veredas Cascarillales, Santa Cruz, Andalucía, Filipinas, Miraflores, Paramillo, Las Mercedes, La Pailona, San Martín de la Loba, Planadas, Gallinetas, Bellavista, El Riecito y Luis Vero.
📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.