Gracias a las constantes denuncias por parte de ciudadanos que residían en conjuntos residenciales de Bogotá, el CTI de la Fiscalía General de la Nación capturó en las últimas horas a una mujer en Pitalito, Huila, que habría aprovechado su rol como administradora para apoderarse de dineros de las copropiedades para las que trabajaba. Al parecer, la mujer omitía los pagos a los empleados y proveedores, o los hacía parcialmente. Además, “hay indicios de que se incluyó en la lista de acreedores para transferir virtualmente a su cuenta bancaria diferentes sumas que no correspondían a sus honorarios”, manifestó el ente investigador a través de un comunicado de prensa. Con su actuar delictivo, la mujer habría generado pérdidas por $ 250 millones a dos copropiedades. Se presume que desviaba a su favor entre 10 y 16 millones de pesos mensuales. La capturada, al parecer, adulteró cuentas de cobro, facturas, y modificó las autorizaciones bancarias para evitar que los revisores fiscales o contadores se dieran cuenta de los desfalcos.
Para ganarse la confianza del personal y propietarios de los conjuntos y ser contratada, la mujer se presentaba como una administradora de empresas especializada, con 20 años de experiencia en propiedad horizontal. No obstante, la Fiscalía cuenta con material probatorio que demostraría que los títulos que presumía la mujer serían falsos. Por estos hechos, a la detenida se le imputarán los delitos de hurto calificado, hurto agravado, uso de documento falso, falsedad en documento privado, y destrucción o supresión de documento privado agravado. La Fiscalía continuará sus labores investigativas para determinar si la mujer tiene participación en otros 14 casos que han sido denunciados por la ciudadanía en los últimos meses. También puedes leer: ¿Qué es lo último en el caso de Sara Sofía Galván?#ATENCIÓN | El CTI de #Fiscalía capturó en Pitalito, Huila, a una mujer señalada de apropiarse de dineros de conjuntos residenciales en Bogotá, entre 2019 y 2021. Habría generado pérdidas por $250’000.000 a dos copropiedades y se indaga su posible participación en otros 14 casos. pic.twitter.com/wJvsyttJEp
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) April 2, 2021