Inspección a tiendas D1 revela maltratos laborales, según MinTrabajo

El ministerio de Trabajo luego de haber inspeccionado 263 tiendas D1 encontró hallazgos sobre abusos laborales, descuentos arbitrarios por pérdidas, persecución sindical, entre otras denuncias.
Publicado:
Hallazgos de MinTrabajo sobre Tiendas D1. / Fotos: D1 y X MinTrabajo.
Foto: Hallazgos de MinTrabajo sobre Tiendas D1. / Fotos: D1 y X MinTrabajo.

El ministerio del Trabajo dio a conocer los hallazgos que encontraron en la inspección a 263 Tiendas D1. Esto se hizo de acuerdo con las recientes de sindicatos y trabajadores que vieron vulnerados sus derechos laborales, al no contar con plenas garantías sobre sus horarios, espacios de almuerzo y labores dentro de las tiendas. 

En rueda de prensa, el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, junto a la viceministra (e) de temas laborales, Sandra Muñoz, dieron a conocer las fallas que encontraron al interior de las tiendas y que respalda lo que denunciaron los sindicatos de trabajadores de D1 en su momento. 

Por ejemplo, encontraron que no hay hora de almuerzo, sino una pausa de 30 minutos para comer algo, tanto para el turno diurno o nocturno. 

También la viceministra dio detalles de que los conductores de los camiones superan las 12 horas de trabajo, sin contar los riesgos de esta actividad. A su vez, encontraron que solo hay un baño en los establecimientos para los trabajadores sin cumplir los requerimientos establecidos. 

Más vulneraciones a los derechos laborales en Tiendas D1

Un tema que llamó la atención del ministro del Trabajo fue que no hay una buena contabilidad y pago de las horas extras a los trabajadores: “Ese es un tema muy importante para nosotros, porque a partir de la reforma laboral ya no vamos a tener el registro de horas extras en el Ministerio, pero vamos a estar verificando de manera estricta el cumplimiento de la normatividad”.

De igual manera, se refirió al tipo de contrato que hay, que es una jornada completa con polifunciones, es decir, además de ser cajero, también hay que hacer descarga de productos, aseo, vigilancia, entre otros. 

También, la viceministra reveló que hay descuentos arbitrarios por pérdidas: “se identificó que hay descuentos arbitrarios por pérdidas o descuadres en las cajas”.

A su vez, se hizo referencia a una denuncia de una mujer que no pudo ejercer su derecho a la hora de lactancia, además de estar pendiente de su bebé que presentaba una cardiopatía. 

“Su bebé tiene mueve meses y requiere atención especial al presentar cardiopatía congénita. A la madre no se le permite una hora de lactancia a cambio recibe amenazas de terminación de contrato”, contó Sanguino, sobre uno de los casos denunciados.

Por lo pronto, la cartera de Trabajo seguirá al tanto de estas investigaciones, además se espera la intervención de la Aseguradora de Riesgos Laborales -ARL- sobre los empleados de las tiendas. 

 

 

Respuesta de Tiendas D1 al ministerio del Trabajo 

Luego de los hallazgos presentados por el ministerio, Tiendas D1 sacó un comunicado en el que expresa que ha colaborado con las autoridades en las visitas y entrevistas a 400 empleados. Sin embargo, también dejó en claro que no han recibido una denuncia formal por parte de quienes han denunciado abusos laborales. 

“Al día de hoy, D1 no ha sido notificado formalmente de ningún cargo en su contra. En caso de que eso ocurra, haremos uso de todos los mecanismos legales para demostrar el cabal cumplimiento de nuestras obligaciones”, sostuvo la empresa. 

Comunicado de D1.

📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.