La entidad reportó dificultades para la movilización de alimentos en 29 de los 32 departamentos del país.
Defensoría del Pueblo alerta colapso en la seguridad alimentaria por bloqueos
Publicado:
23 de Mayo 2021, 7:39 PM

La Defensoría del Pueblo, a través de un comunicado emitido este domingo, alertó un colapso de la seguridad alimentaria en el país, a raíz de los bloqueos en las vías en el marco del paro nacional, los cuales impiden el libre tránsito de los productos. Según indicó la entidad, existen dificultades para la movilización de alimentos en 29 de los 32 departamentos con afectación directa en 300 municipios e imposibilidad en el despacho de productos agrícolas. La Defensoría asegura que los sectores con mayor impacto son: frutas y hortalizas, café, caña de azúcar, lácteos, aguacate hass, avicultura, piscicultura y porcicultura. De acuerdo con la comunicación, las cadenas productivas al borde de la quiebra son:
- 350 mil familias papeleras
- 450 mil familias cafeteras
- 52 mil familias cacaoteras
- 29 mil familias paperas
- 651 mil empleos directos en piscicultura, porcicultura y avicultura
- Valle del Cauca, Cundinamarca, Antioquia, Bolívar, Boyacá, Caldas, Santander, Tolima, Huila, Meta, Risaralda, Quindío, Nariño, Magdalena, Guajira, Córdoba, Norte de Santander y Caldas.
Otros sectores afectados
El agrícola no es el único sector afectado, también el piscícola y el avícola. Así, por ejemplo, según Fedeacua, 3.214 toneladas de pescado están en riesgo de perderse, poniendo en riesgo 200 mil empleos directos de pescadores y criaderos artesanales de todo el país. En este sentido, la Gobernación de Boyacá anunció la pérdida de 85 toneladas de trucha. Y en cuanto al sector avícola, se registran 120 millones de aves en riesgo inminente por falta de alimento, a la vez que 20 mil toneladas de pollo y 180 millones de huevos están a punto de perderse. Finalmente, la Defensoría recordó que el sector lechero anunció la pérdida de 4.6 millones de litros de leche diarios a nivel nacional.Hace 4 horas
El presidente Petro exigió a "La Silla Vacía, así como a "El Colombiano" no vincularle con alias 'Fito' un narcotraficante ecuatoriano, con el cual, el presidente ha reiterado, no ha tenido ninguna relación. Además, desestimó que la alocución sea sobre ese asunto.