El Gobierno Nacional le pidió a la junta directiva de Ecopetrol que genere energía eléctrica limpia a través de ISA.
Ecopetrol: la petición que le hizo el Gobierno sobre la producción de hidrógeno verde con energías limpias
Publicado:
15 de Abril 2024, 11:20 AM

El presidente Gustavo Petro instó a la nueva Junta Directiva de Ecopetrol a cambiar su enfoque de las energías fósiles a las limpias, enfatizando la responsabilidad de la empresa con la humanidad en la producción de hidrógeno verde.
Lee también: Minhacienda defiende resultados de Ecopetrol en 2023: fue «el segundo mejor año» de la petrolera
Al inaugurar el Ecoparque Solar en la Refinería de Cartagena en días pasados, el mandatario exhortó a la empresa a transitar hacia la generación de energía limpia, destacando su capacidad como propietaria de ISA. “Se meten los portugueses, los italianos, los chinos (…) Y Ecopetrol no puede generar la energía limpia en una industria relativamente fácil: coger el agua de mar y generar el hidrógeno verde”, expresó.
La petición del presidente Petro a Ecopetrol
El jefe de Estado también solicitó levantar las restricciones que impiden a Ecopetrol operar en La Guajira, señalando el potencial sin explotar de la región en términos de recursos naturales para la generación de energía limpia.Además, cuestionó la falta su acción diciendo: “Allí está el viento, el agua con sal y la energía limpia. Solo hay que juntar esas tres cosas, obviamente valen, pero, ¿por qué no lo estamos haciendo?”.#Orgullo | Con este Ecoparque, contribuye a la reducción de 21 mil toneladas de CO2 al año, lo que equivale a que dejen de circular más de 5 millones vehículos en Bogotá durante tres días. Así firmamos nuestro compromiso por un mejor futuro para todos ?? pic.twitter.com/gQtx2EQPrN
— () April 12, 2024
Puedes leer: ¿En qué consiste el hidrógeno verde y cuáles son sus beneficios para Colombia?
“Pudiéramos producir hidrógeno verde y ser exportadores, ¿por qué no lo hacemos? ¿Qué le pasa a Ecopetrol que está anclada en la economía fósil y no da pasos rápidos hacia la economía limpia?”, enfatizó.Hace 2 años
En el Valle del Cauca, desde la firma del Acuerdo de Paz, en el 2016, ha hecho presencia el Comando Coordinador de Occidente, disidencia de la extinta guerrilla de las Farc