Gobierno logró acuerdo para poner fin al paro arrocero en Colombia: así fue el consenso

El Gobierno alcanzó un histórico acuerdo con los productores de arroz para poner fin al paro arrocero en Colombia. Participaron los ministerios de Agricultura, Comercio e Interior.
Publicado:
Paro arrocero. / Foto: MinAgricultura.
Relacionado:
Foto: Paro arrocero. / Foto: MinAgricultura.

El Gobierno dio a conocer que logró un acuerdo con el gremio para levantar el paro arrocero que ya cumplía su día número 11. 

El acuerdo consta de siete puntos que incluyen la regulación del precio del arroz paddy verde y levantamiento del bloqueo de vías del país. 

Estos son los siete puntos del acuerdo para levantar el paro arrocero:

  1. Regulación del precio del arroz paddy verde: Aquí el Gobierno someterá al régimen de libertad regulada de precio al arroz.
  2. Medida de defensa comercial: El ministerio del Comercio evaluarpa la vialidad de promover la implementación de medidas de defensa comercial y fundamento en la política de aranceles.
  3. Creación de Comisión Técnica: esta mesa de participación tiene varios objetivos para identificar e implementar mecanismos que permitan arropar las productoras afectadas por los precios arroz del paddy verde desde el 26 de junio de 2025.
  4. Tarifa del Uso del Agua (TUA): Buscará una solución definitiva que permita ajustar el sistema y método del instrumento económico que permita el acceso justo al agua para el sector agropecuario.
  5. Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales (UGPP): El ministerio de Hacienda liderará una mesa técnica con el objetivo de revisar las fuentes de información, como el insuop a la resolución 209 de 2020.
  6. Controles a centro de acopio: Se comprometen a realizar controles en los centros de acopio y en los molinos, en los lugares acordados en la mesa.
  7. Finalización de acciones de movilización y restablecimiento de la movilidad de las vías del país: declaran culminado el paro Nacional arrocero y suspendidos todos los cierres de vías y manifestaciones asociadas. 

 

 

Noticia en desarrollo...


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.