Gobierno eleva a $4.450 millones la recompensa por información sobre ‘Iván Mordisco’

El anuncio se dio conocer tras el atentado contra el representante Julio César Triana en Huila, en donde según las autoridades "tiene presencia el grupo de 'Iván Mordisco'".
Publicado:
Imagen de Iván Mordisco
Foto: Tomada de: RTVC Noticias

Durante el Consejo de Seguridad realizado este miércoles, el ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, anunció que el Gobierno Nacional elevó a $4.450 millones la recompensa por información que permita la captura de Néstor Gregorio Vera Fernández, alias 'Iván Mordisco', señalado como el principal líder de las disidencias de las FARC.

En su intervención, el ministro envió un mensaje directo al cabecilla:

Los integrantes del cartel de las disidencias del narco Mordisco que hicieron el atentado, huyeron cuando entraron en combate con tropas del Ejército. Por inteligencia se conoce que la estructura criminal tendría heridos. ”, dijo Sánchez.

El alto funcionario calificó a Iván Mordisco como “narco” y “terrorista” por sus actividades criminales y aseguró que su estructura “cada vez está más débil y desarticulada”, lo que lo llevaría a recurrir a atentados. También lo invitó a desmovilizarse.

Puedes leer: Ejército combate a responsables del atentado contra Julio César Triana en La Plata, Huila

¿Quién es ‘Iván Mordisco’?

Nacido como Néstor Gregorio Vera Fernández, ingresó a las FARC en 1995 cuando tenía apenas 14 años. Con el tiempo se consolidó como líder del Frente 1, que comandó entre 2012 y 2016. 

Tras la firma del Acuerdo de Paz en el gobierno de Juan Manuel Santos, rechazó la desmovilización y continuó al frente de actividades ilícitas.

En 2022, se anunció su presunta muerte en un operativo militar, pero poco después apareció en un video desmintiendo la información y proponiendo un cese al fuego al gobierno del presidente Gustavo Petro.


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.