Gobierno reitera disposición al diálogo mientras persiste el paro arrocero

El paro arrocero sigue activo en Colombia. El Gobierno asegura que mantiene el diálogo abierto con los gremios para buscar una solución. Estas son las peticiones.
Publicado:
Gobierno sigue abierto al diálogo con sector arrocero. / Foto: MinAgricultura.
Foto: Gobierno sigue abierto al diálogo con sector arrocero. / Foto: MinAgricultura.

Luego de una primera mesa de diálogos entre el Gobierno nacional y gremios arroceros aún no han llegado a acuerdos y el paro arrocero continúa en varios departamentos del país. 

Haber propuesto un precio mínimo de compra del arroz paddy verde, la instalación de una mesa nacional y el refuerzo de acciones contra el contrabando del cereal en la frontera con Ecuador, hacen parte de las medidas que el Gobierno nacional.

El gobierno rectificó su compromiso con el fortalecimiento de la economía campesina, la soberanía alimentaria y la defensa del trabajo de las familias arroceras del país, motivo por el cual volvió a convocar a todos los eslabones de la cadena para construir un Gran Acuerdo Nacional Arrocero.

Mediante este Acuerdo se busca proteger el ingreso del productor, promover la industrialización nacional y preparar al sector para enfrentar los desafíos de la apertura comercial en 2030.

Asimismo, la cartera extendió su disposición de buscar alternativas y reafirmó que “el diálogo es la ruta".

“El Gobierno se mantiene en la mesa y ratifica su voluntad de concretar medidas estructurales que permitan solucionar la crisis de los precios del arroz paddy verde para garantizar que lo percibido por los productores sea un precio justo, acorde con los gastos en los que incurren para garantizar la producción nacional de arroz. El diálogo es la ruta", se afirma en el comunicado.

No obstante, el ministerio lamentó que, pese a la disposición y voluntad de diálogo del Ejecutivo para avanzar en la consecución de soluciones coyunturales y estructurales para la cadena del arroz, los productores mantienen las vías de hecho en algunas carreteras del país. 

“Lamentamos que esta serie de acciones oportunas y de alto impacto, así como la presencia de altos funcionarios del Gobierno nacional en la mesa no haya sido efectivamente correspondido por los sectores que, a través de las vías de hecho, se niegan a iniciar un diálogo constructivo sobre las medidas adoptadas por el Gobierno nacional", dice un aparte del documento de la cartera del agro colombiano.

¿Qué exigen los gremios arroceros del país? 

  • Precio mínimo por carga sea de al menos $ 200.000
  • Pérdidas de los cultivos por el mal clima
  • Precios del arroz han bajado

Además de la presencia en las mesas de diálogo de la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino. 

Cabe mencionar que el paro arrocero se lleva a cabo desde el pasado lunes 14 de julio en las vías de los departamentos de Huila, Casanare, Meta, Arauca, Guaviare, Córdoba y Sucre.

 

 


📢 Entérate de lo que pasa en Colombia, sus regiones y el mundo a través de las emisiones de RTVC Noticias: 📺 míranos en vivo en la pantalla de Señal Colombia y escúchanos en las 73 frecuencias de Radio Nacional de Colombia 📻.